Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Cómo el calor extremo amenaza la salud y la protección


Una mujer se protege del sol bajo una sombrilla durante una ola de calor en Washington, EEUU, el 19 de junio de 2024.
Una mujer se protege del sol bajo una sombrilla durante una ola de calor en Washington, EEUU, el 19 de junio de 2024.

El agotamiento por calor puede incluir mareos, dolores de cabeza, temblores y sed. Puede afectar a cualquier persona y no suele ser grave, siempre que la persona se enfríe en 30 minutos. ¿Cómo tomar precauciones?

Mientras el calor extremo azota gran parte del hemisferio norte esta semana, las autoridades y expertos en salud pública han emitido advertencias de calor para ayudar a mantener a la gente segura.

Partes de China, la India, el Oriente Medio, el sur de Europa y Estados Unidos se están preparando para la posibilidad de nuevos niveles récord.

¿Cuáles son los riesgos para la salud?

El calor afecta la salud de varias maneras.

El agotamiento por calor, que puede incluir mareos, dolores de cabeza, temblores y sed, puede afectar a cualquier persona y no suele ser grave, siempre que la persona se enfríe en 30 minutos.

La versión más grave es el golpe de calor, cuando la temperatura central del cuerpo supera los 40,6 grados Celsius. Es una emergencia médica y puede provocar daños a órganos a largo plazo y la muerte. Los síntomas incluyen respiración rápida, confusión o convulsiones y náuseas.

A medida que el cambio climático siga elevando las temperaturas en los próximos años, también se espera que aumente el peligro de la humedad. El aire más cálido puede retener más humedad. Y una mayor humedad en el aire hace que a las personas les resulte más difícil sudar para refrescarse.

¿Quiénes están en riesgo?

Algunas personas son más vulnerables, como los bebés pequeños y las personas mayores, así como las personas que deben mantenerse activas o están más expuestas, como las personas sin hogar.

Las enfermedades existentes, incluidas las enfermedades respiratorias y cardiovasculares, así como la diabetes, también pueden aumentar el riesgo y verse exacerbadas por el calor.

Muchos países no registran el calor como causa específica de muerte, lo que significa que no tenemos estadísticas para medir este riesgo en las comunidades.

Sin embargo, un estudio de 2021 en The Lancet estimó que poco menos de medio millón de muertes pueden atribuirse al exceso de calor cada año, un recuento conservador que carece de datos de muchos países de bajos ingresos.

Muchos en Europa temen que se repita el verano de 2022, durante el cual las olas de calor mataron a unas 61.000 personas, dijeron los científicos.

Los riesgos seguirán aumentando a medida que el cambio climático eleve aún más las temperaturas globales en las próximas décadas.

Riesgos menos obvios

Además de probar el termostato interno de un cuerpo, el calor extremo puede plantear muchos otros riesgos secundarios.

Las temperaturas más cálidas fomentan el crecimiento de bacterias y algas. Por lo tanto, las olas de calor pueden aumentar el riesgo de que el agua se contamine con enfermedades como el cólera o de que los cuerpos de agua se ahoguen con algas tóxicas.

El calor también puede dañar los cultivos, lo que aumenta las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria.

A partir de 2030, los expertos esperan que el número de muertes en el mundo aumente en 250.000 por año como resultado de cuatro riesgos para la salud relacionados con el clima: estrés por calor, desnutrición asociada a la inseguridad alimentaria, malaria y diarrea, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los incendios forestales alimentados por árboles o arbustos secos pueden provocar niveles peligrosos de contaminación del aire, lo que puede provocar inflamación pulmonar y daño tisular.

Los estudios también han sugerido que tanto el calor extremo como la exposición al humo de los incendios forestales también podrían estar relacionados con el bajo peso al nacer y los nacimientos prematuros.

El estrés por calor también puede contribuir a una peor salud mental. El aumento de las temperaturas nocturnas puede alterar los patrones de sueño de las personas y empeorar los resultados de salud mental.

El momento importa

Los expertos dicen que ocurren más muertes a principios del verano, cuando los cuerpos de las personas no han tenido la oportunidad de aclimatarse a la estación.

La ubicación también importa; las personas corren mayor riesgo en lugares donde no están acostumbradas a ese calor, como en partes de Europa.

A medida que el trabajo al aire libre se vuelve peligroso debido a las altas temperaturas, algunos países y comunidades han cerrado escuelas o han obligado a acortar las horas de trabajo diurnas para las empresas.

Lo que puedes hacer

Las agencias de salud pública desde la India hasta Estados Unidos han emitido consejos sobre cómo mantenerse fresco, entre ellos evitar el esfuerzo siempre que sea posible y mantenerse hidratado.

Las autoridades suelen tratar de ayudar estableciendo centros de refrigeración, distribuyendo agua adicional o proporcionando acceso gratuito al transporte público con aire acondicionado.

Los trabajadores deberían pensar en tomar más descansos y también cambiarse de ropa, dicen los científicos.

Es importante controlar a los vulnerables, como las personas mayores y aisladas, dijeron.

El golpe de calor es una emergencia médica y requiere atención profesional inmediata.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG