Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Corea del Norte dice que acuerdo entre Putin y Kim estipula asistencia militar inmediata en caso de guerra


El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, en una ceremonia de despedida antes de la partida de Putin en aeropuerto de Pyongyang, Corea del Norte, el 19 de junio de 2024.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, en una ceremonia de despedida antes de la partida de Putin en aeropuerto de Pyongyang, Corea del Norte, el 19 de junio de 2024.

El acuerdo firmado entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo norcoreano, Kim Jong Un, en Pyongyang, dispone la asistencia militar mutua e inmediata entre ambos países en caso de guerra; también amplia el comercio y las inversiones.

El nuevo acuerdo entre Rusia y Corea del Norte alcanzado por sus mandatarios durante una cumbre en Pyongyang requiere que ambos países utilicen todos los medios disponibles para proporcionar asistencia militar inmediata en caso de guerra, informó la prensa estatal norcoreana.

Tanto el mandatario norcoreano, Kim Jong Un, como el presidente ruso, Vladímir Putin, habían descrito el acuerdo como una importante mejora en su relación bilateral, y que cubre cuestiones de seguridad, comercio, inversión y lazos culturales y humanitarios. Los observadores externos dicen que el pacto podría marcar la conexión más fuerte entre Moscú y Pyongyang desde el final de la Guerra Fría.

Rusia y Corea del Norte firman acuerdo de defensa mutua en Pyongyang
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:49 0:00

La Agencia Central de Noticias de Corea (ACNC) informó el jueves el contenido del acuerdo de asociación estratégica integral. La agencia dijo que el artículo 4 del acuerdo establece que si uno de los países es invadido y es empujado a un estado de guerra, el otro debe desplegar “todos los medios a su disposición sin demora” para proporcionar “asistencia militar y de otro tipo”.

La cumbre se celebró mientras Estados Unidos y sus aliados expresaban su preocupación por un posible acuerdo armamentístico en el que Pyongyang suministre a Moscú municiones para su guerra en Ucrania, a cambio de ayuda económica y transferencia de tecnología que podría aumentar la amenaza que representa el programa norcoreano de armas nucleares y misiles.

Tras la cumbre, Kim dijo que ambos países tienen una “amistad inquebrantable” y que el acuerdo era “el tratado más fuerte jamás establecido”, colocando la relación en el nivel de una alianza. Se comprometió a apoyar totalmente a Rusia en su guerra en Ucrania.

Putin lo calificó como un “documento trascendental” que refleja los deseos compartidos de llevar sus relaciones a un nivel más alto.

Corea del Norte y la antigua Unión Soviética firmaron un tratado en 1961 que, según los expertos, requería la intervención militar de Moscú si Corea del Norte era atacada. El acuerdo se descartó tras la caída de la URSS y fue reemplazado por uno, firmado en 2000, que ofrecía garantías de seguridad menos fuertes.

Según la ACNC, el nuevo acuerdo también establece que Pyongyang y Moscú no deben firmar pactos con terceros si éstos infringen los “intereses centrales” del otro y que no deben participar en acciones que amenacen dichos intereses.

La agencia noticiosa dijo que el tratado exige que los países tomen medidas para preparar acciones conjuntas con el fin de fortalecer sus capacidades de defensa para prevenir la guerra y proteger la paz y la seguridad regionales y mundiales. La agencia no especificó cuáles son esas medidas, o si incluirían entrenamiento militar combinado y otro tipo de cooperación.

El acuerdo también insta a los países a cooperar activamente en planes para establecer un “nuevo orden mundial justo y multipolar”, informó la ACNC, lo que pone de relieve cómo los países se están alineando mientras ambos lidian con disputas separadas con Estados Unidos.

En los últimos meses, Kim ha hecho de Rusia su prioridad al impulsar una política exterior encaminada a ampliar las relaciones con los países enfrentados a Washington, abrazando la idea de una “nueva Guerra Fría” y tratando de mostrar un frente unido en los conflictos más amplios de Putin con Occidente.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG