Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Es falso que Rusia atacó un comando secreto de la OTAN en Ucrania: la imagen es un ataque a Odesa en mayo pasado


No, Rusia no atacó un comando secreto de la OTAN en Ucrania como se indica en redes sociales. Diseño: Mila Cruz.
No, Rusia no atacó un comando secreto de la OTAN en Ucrania como se indica en redes sociales. Diseño: Mila Cruz.
Usuario X

Usuario X

Rusia atacó un comando secreto de la OTAN ubicado en Yávoriv.

Falso
No existe registro de que Rusia haya atacado esa locación en los días previos a la publicación del post y la imagen corresponde a un ataque ruso sobre Odesa en mayo de 2024.

El 2 de junio, un usuario aseguró en X que Rusia atacó un “centro de mando secreto de la OTAN” en Yávoriv, Ucrania. De acuerdo con el autor del post, el ataque se habría realizado con misiles hipersónicos “Kinzhal” y habría “cientos de oficiales de la OTAN muertos o heridos”.

La publicación va acompañada de la imagen de un incendio y el usuario asegura que “pronto habrá más información”. Al momento de publicación de este artículo, el post acumulaba más de 259.000 visualizaciones y más de mil usuarios en la red lo habían compartido.

Captura de desinformación en X.
Captura de desinformación en X.

No obstante, se trata de una publicación falsa.

Esta imagen no muestra un ataque ruso sobre Yávoriv

Realizamos una búsqueda inversa de la imagen, la cual nos condujo a varios posts en redes sociales y artículos de prensa del 1 y 2 de mayo de este año. En ellos, se describe que la fotografía corresponde al incendio que afectó una oficina de Nova Poshta en Odesa tras un ataque ruso.

El hecho ocurrió el 1 de mayo y, ese día, un usuario publicó en X cuatro videos que muestran “la secuencia completa de los eventos en el ataque a Odesa, desde el impacto del Iskander a 30 minutos después del hecho”. Al comparar el segundo video de la secuencia con la imagen viralizada en junio de 2024, es posible indicar que se trata del mismo lugar:

Comparación imagen viral con el video publicado en mayo pasado.
Comparación imagen viral con el video publicado en mayo pasado.

Por lo tanto, la imagen no corresponde a un hecho actual ni a Yávoriv, sino que es de inicios de mayo en Odesa.

Cabe mencionar que el ataque a la oficina de Nova Poshta también fue objeto de desinformación, ya que usuarios aseguraron que se trataba de una bodega de armas de la OTAN. En esta nota de VOA Verifica desmentimos las publicaciones virales:

Rusia no atacó un “comando secreto de la OTAN” en Yávoriv

Por otro lado, y como explicamos anteriormente, no existen reportes en prensa de que Rusia haya atacado un centro de entrenamiento en Yávoriv en 2024. Adicionalmente, ni el Ministerio de Defensa de Rusia ni el Gobernador de Lviv han informado de un hecho similar al descrito en redes sociales.

Además, tampoco es cierto que existen comandos o bases militares de la OTAN en Ucrania. En 2022, Serhii Leschenko, asesor del jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, declaró que “[las bases de la OTAN] no podrían haberse inaugurado porque las bases de la OTAN sólo se abren en el territorio de los estados miembros de la Alianza”.

Y según la Alianza, “la infraestructura militar de la OTAN fuera del territorio de los Aliados se limita a las zonas en las que la Alianza lleva a cabo operaciones”. Ucrania no forma parte de esos territorios, por lo que cuenta con dos edificios de carácter civil: el Centro de Información y Documentación de la OTAN (NIDC) y la Oficina de Enlace de la OTAN (NLO).

Por lo tanto, calificamos como falso que Rusia atacó un “comando secreto de la OTAN” en Yávoriv. En primer lugar, no existen registros de este supuesto ataque y la imagen que acompaña el post data de mayo pasado. Además, no es posible que existan bases de la OTAN en territorio ucraniano, ya que dicho país no es parte de la alianza.

[Este artículo es parte de la alianza periodística de verificación entre Mala Espina, de Chile, y Voz de América. Para saber más sobre la metodología utilizada en los chequeos, puedes ingresar a este enlace. ]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

  • 16x9 Image

    Camila Ramírez/Mala Espina Check

    Camila Ramírez es periodista chilena dedicada al combate de la desinformación en redes sociales. Trabaja como verificadora de datos en Mala Espina Check desde 2021 y es parte del área educativa del mismo medio desde diciembre de 2022. Licenciada en Periodismo y Comunicación Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG