Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Familiares de víctimas de accidentes de Boeing MAX piden multa de casi 25.000 millones de dólares y un enjuiciamiento


ARCHIVO - El logotipo de Boeing aparece en una pantalla sobre un puesto de operaciones en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York, el 13 de julio de 2021.
ARCHIVO - El logotipo de Boeing aparece en una pantalla sobre un puesto de operaciones en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York, el 13 de julio de 2021.

Familiares de las víctimas fatales de dos accidentes de aviones Boeing MAX exigen a EEUU multar con más de 24.000 millones de dólares al mayor fabricante de aviones y enjuiciar con cargos penales a los responsables corporativos de la compañía en los hechos.

Las familias de las víctimas de accidentes del Boeing 737 MAX pidieron el miércoles a las autoridades estadounidenses que impongan una multa de hasta 24.800 millones de dólares al gigante de la aviación y procedan con el enjuiciamiento penal.

La medida se produce un día después de que el presidente ejecutivo de Boeing, Dave Calhoun, reconociera la gravedad de los problemas de seguridad de la compañía y asegurara a un panel del Congreso de Estados Unidos que estaba haciendo progresos en el tema.

Sentados detrás de él en la audiencia estaban los familiares de las víctimas de los accidentes del Boeing 737 MAX 8 en 2018 y 2019, quienes sostuvieron las fotos de las víctimas.

"Debido a que el crimen de Boeing es el crimen corporativo más mortífero en la historia de Estados Unidos, una multa máxima de más de 24.000 millones de dólares está legalmente justificada y es claramente apropiada", escribió Paul Cassell, abogado de las familias, en una carta al Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El documento de 32 páginas explica los cálculos detrás de la cantidad solicitada, diciendo que Boeing "debería ser multado con el máximo -24.780 millones de dólares- con quizás 14.000 millones de dólares a 22.000 millones de dólares de la multa suspendida con la condición de que Boeing dedique esos fondos suspendidos a un monitor corporativo independiente y a mejoras relacionadas en los programas de cumplimiento y seguridad como se identifica a continuación".

Y agregó que: "Se debe ordenar a la Junta Directiva de Boeing que se reúna con las familias".

Las familias también creen que el gobierno debería "iniciar rápidamente procesos penales contra los funcionarios corporativos responsables de Boeing en el momento de los dos accidentes".

El caso se relaciona con accidentes en 2018 y 2019 en Indonesia y Etiopía que en conjunto se cobraron 346 vidas y se produce cuando Boeing se enfrenta a un escrutinio cada vez más intenso tras los recientes problemas de fabricación y seguridad.

El gigante de la aviación ha vuelto a estar en el centro de atención pública desde un incidente del 5 de enero en el que un 737 MAX operado por Alaska Airlines se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia después de que un panel del fuselaje explotara en pleno vuelo.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG