Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Israelíes organizan nuevas manifestaciones masivas contra el primer ministro Netanyahu


La policía israelí utiliza cañones de agua para dispersar a los manifestantes cerca de la residencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una manifestación antigubernamental que pide elecciones anticipadas, en Jerusalén, el 17 de junio de 2024.
La policía israelí utiliza cañones de agua para dispersar a los manifestantes cerca de la residencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una manifestación antigubernamental que pide elecciones anticipadas, en Jerusalén, el 17 de junio de 2024.

Miles de israelíes se manifestaron en Jerusalén para protestar contra la gestión de la guerra en Gaza por parte del primer ministro, Benjamin Netanyahu. La manifestación comenzó en las afueras del Parlamento israelí, antes de dirigirse a la residencia personal del primer ministro.

Miles de israelíes se manifestaron el lunes en Jerusalén para protestar contra la gestión de la guerra en Gaza por parte del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

La manifestación comenzó en las afueras de la Knesset, el Parlamento israelí, antes de dirigirse a la residencia personal del primer ministro Netanyahu. Los manifestantes exigieron que el gobierno negocie con Hamás la devolución de los rehenes restantes que el grupo militante palestino ha retenido desde su mortal ataque al sur de Israel el pasado 7 de octubre, así como la celebración de elecciones parlamentarias anticipadas.

Reuters dice que algunos de los manifestantes se separaron de la multitud más grande y trataron de romper las barricadas policiales. Las fuerzas de seguridad lograron hacer retroceder a los manifestantes, utilizando finalmente un cañón de agua para dispersar a la multitud.

Las protestas se produjeron horas después de que Netanyahu disolviera su gabinete de guerra, una decisión esperada después de que Benny Gantz y Gadi Eisenkot, dos ex generales centristas, renunciaran la semana pasada por desacuerdos con el primer ministro sobre la dirección de la guerra.

Gantz se unió al gobierno de unidad de Netanyahu en octubre, al comienzo de la guerra, y exigió la formación del gabinete de guerra.

La Casa Blanca dijo el lunes que la disolución era una medida “interna” y “doméstica” del gobierno de Israel, y que Estados Unidos seguirá interactuando con Netanyahu.

En el Departamento de Estado, el portavoz Matthew Miller dijo a los periodistas durante una sesión informativa que no le corresponde a Estados Unidos decidir quién debe estar en el gobierno de Israel.

Sin embargo, Miller agregó que Washington expresará públicamente sus desacuerdos sobre políticas “que creemos que son improductivas, no solo para la difícil situación del pueblo palestino sino también para la seguridad de Israel”, cuando se le preguntó si a Estados Unidos le preocupan las voces de extrema derecha en la toma de decisiones de Israel.

Estados Unidos había dicho que valía la pena tener el gabinete de guerra en su lugar.

Mientras tanto, el lunes entró en vigor una “pausa táctica” de 11 horas en las operaciones militares israelíes en partes del sur de la Franja de Gaza.

ARCHIVO - Niños palestinos inspeccionan el lugar de un ataque israelí contra una casa, en medio del conflicto en curso entre Israel y Hamas, en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 5 de mayo de 2024. REUTERS/Hatem Khaled
ARCHIVO - Niños palestinos inspeccionan el lugar de un ataque israelí contra una casa, en medio del conflicto en curso entre Israel y Hamas, en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 5 de mayo de 2024. REUTERS/Hatem Khaled

Israel dijo que la pausa en su ofensiva en el sur de Gaza continuaría en el futuro inmediato y permitiría que los camiones de ayuda humanitaria llegaran al cruce de Kerem Shalom, controlado por Israel, el principal punto de entrada para la ayuda entrante. Los camiones podrían entonces viajar con seguridad a una carretera cercana para entregar alimentos y suministros médicos desesperadamente necesarios a otras partes de Gaza.

La “pausa táctica” anunciada por los militares se aplica a unos 12 kilómetros de carretera en el área de Rafah, pero está muy lejos de un alto el fuego completo en Gaza que la comunidad internacional, incluido Estados Unidos, está presionando para que Israel y Hamás adopten. El alto el fuego más amplio propuesto detendría los combates en toda Gaza durante seis semanas y exige la liberación de más rehenes retenidos por Hamás a cambio de palestinos encarcelados por Israel.

Pero no hubo señales de un avance en las estancadas conversaciones de alto el fuego.

La suspensión limitada de los combates, si se mantiene, podría ayudar a abordar algunas de las necesidades abrumadoras de los palestinos, que han aumentado aún más en las últimas semanas con la incursión de Israel en Rafah.

Israel dijo que la ruta de salida del sur de Gaza aumentaría el flujo de ayuda a otras partes de Gaza, incluyendo Khan Younis, el campamento improvisado de tiendas de campaña de Muwasi y el centro de Gaza. El norte de Gaza, duramente afectado, que fue un objetivo inicial de la guerra, ahora en su noveno mes, está siendo abastecido con bienes que ingresan desde un cruce en el norte.

El ejército dijo que la pausa del domingo, que comenzó cuando los musulmanes en Gaza y otros lugares celebraron la festividad del Eid Al-Adha, se produjo después de conversaciones con las Naciones Unidas y agencias de ayuda internacional.

El flujo de ayuda en el sur de Gaza disminuyó justo cuando la necesidad humanitaria aumentó. Más de un millón de palestinos, muchos de los cuales ya habían sido desplazados, huyeron de Rafah después de la invasión, apiñándose en otras partes del sur y el centro de Gaza. La mayoría ahora languidecen en campamentos de tiendas de campaña destartalados, utilizando trincheras como letrinas, con aguas residuales a cielo abierto en las calles.

Naciones Unidas dijo que la necesidad de más ayuda en Gaza es crítica. Desde el 6 de mayo hasta el 6 de junio, la ONU recibió un promedio de 68 camiones de ayuda al día, según cifras de la oficina humanitaria de la ONU. Eso fue menor a los 168 al día en abril y muy por debajo de los 500 camiones al día que los grupos de ayuda dicen que se necesitan.

El nuevo acuerdo tiene como objetivo reducir la necesidad de coordinar las entregas al proporcionar una ventana ininterrumpida de 11 horas cada día para que los camiones entren y salgan del cruce.

Pero no estaba claro de inmediato si el ejército proporcionaría seguridad para proteger a los camiones de ayuda mientras se movían por la carretera.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) dijo que acogía con satisfacción el anuncio de Israel y esperaba que la pausa táctica condujera a "más medidas concretas por parte de Israel para abordar problemas de larga data que impiden una respuesta humanitaria significativa en Gaza".

Pero el cese limitado de los combates fue atacado por los ultranacionalistas en el gobierno de Netanyahu que se oponen a un alto en la guerra. El ejército afirmó que los combates no se han detenido en el resto del sur de Gaza.

Hamás mató a 1.200 personas durante su ataque terrorista del 7 de octubre contra Israel y tomó 250 rehenes, según las autoridades israelíes. Los funcionarios sanitarios del Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, afirman que más de 37.000 palestinos han muerto en la guerra, una cifra de muertos que incluye tanto a civiles como a combatientes.

[La jefa de la oficina de la VOA en el Departamento de Estado, Nike Ching, y la corresponsal de la VOA en la ONU, Margaret Besheer, contribuyeron a este informe. Parte del material de este informe procede de Reuters y de Agence France-Presse]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG