Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Julian Assange hace escala en Bangkok en camino a corte de EEUU para salir en libertad


Captura de pantalla, cortesía de la cuenta de X de WikiLeaks @wikileaks, publicada el 25 de junio de 2024, en la que se muestra al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, al llegar a Bangkok para una escala.
Captura de pantalla, cortesía de la cuenta de X de WikiLeaks @wikileaks, publicada el 25 de junio de 2024, en la que se muestra al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, al llegar a Bangkok para una escala.

El avión que lleva a Julian Assange aterriza en Bangkok camino de Saipán, donde se declarará culpable bajo la Ley de Espionaje de EEUU.

Un avión en el que estaría viajando el fundador de WikiLeaks Julian Assange aterrizó en Bangkok el martes, como parte de un viaje en el que se espera su declaración de culpabilidad ante el gobierno estadounidense. Esta acción lo liberaría y resolvería un caso judicial que se ha extendido a lo largo de varios años y distintos continentes tras la publicación de un lote de documentos clasificados.

El avión arrendado VJT199 aterrizó después del mediodía en el aeropuerto internacional Don Mueang, al norte de la capital tailandesa. No estaba claro si el avión sólo se detendría a repostar, ni cómo continuaría Assange su viaje a Saipán, capital de las Islas Marianas del Norte, un estado libre asociado de Estados Unidos situado en el Pacífico occidental, donde se espera que comparezca ante una corte en la mañana del miércoles.

Estaba previsto que se declarara culpable de un cargo de conspiración para obtener y difundir de forma ilegítima información clasificada de defensa nacional, contemplado en la Ley de espionaje, según una carta del Departamento de Justicia de Estados Unidos presentada a la corte.

Se espera que Assange regrese a su país natal, Australia, tras su declaración y sentencia. La audiencia se celebrará en Saipán debido a la oposición de Assange a viajar al territorio continental de Estados Unidos y a la proximidad del tribunal a Australia.

La declaración de culpabilidad, que debe ser aprobada por un juez, pone fin de forma repentina a un caso penal de intriga internacional y a la persecución que durante años ha llevado a cabo el gobierno de Estados Unidos contra un editor cuyo popular sitio web de intercambio de información secreta lo convirtió en un ídolo para muchos defensores de la libertad de prensa que afirmaban que actuaba como periodista para sacar a la luz delitos cometidos por el ejército de Estados Unidos.

Los investigadores, por el contrario, han afirmado en repetidas ocasiones que sus acciones infringieron leyes destinadas a proteger información delicada y pusieron en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos.

Los abogados de Assange no han respondido a una petición de comentarios.

PANORAMA | El caso WikiLeaks: ¿qué significaría la extradición de Assange a Estados Unidos?
please wait

No media source currently available

0:00 0:04:23 0:00

En un comunicado publicado en X, WikiLeaks dijo que Assange subió a un avión y partió de Reino Unido el lunes después de salir de la prisión británica. WikiLeaks celebró el anuncio del acuerdo, y dijo que estaba agradecida por “todos los que estuvieron a nuestro lado, lucharon por nosotros, y se mantuvieron totalmente comprometidos en la lucha por su libertad”.

“WikiLeaks publicó historias inéditas de corrupción gubernamental y abusos contra los derechos humanos, haciendo que los poderosos rindieran cuentas por sus actos. Como editor en jefe, Julian pagó duramente por estos principios y por el derecho de la gente a saber”, dijo WikiLeaks.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, que ha hecho campaña para que Estados Unidos abandone su campaña legal contra a Assange, dijo al Parlamento que un enviado de Australia había volado con Assange desde Londres.

“Al margen de la opinión que tenga la gente sobre la actividad del señor Assange, el caso se ha alargado demasiado. Su encarcelamiento continuado no aporta nada y le queremos de vuelta en Australia”, añadió Albanese.

El acuerdo garantiza que Assange admitirá su culpabilidad, al tiempo que le libra de cualquier pena de prisión adicional. Pasó años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres después de que las autoridades suecas pidieran su detención por acusaciones de violación antes de ser detenido en Reino Unido.

Se prevé que Assange sea sentenciado a los cinco años que ya ha pasado en una prisión británica de alta seguridad, donde además ha luchado para evitar su extradición a Estados Unidos para hacer frente a los cargos, un proceso que se ha desarrollado en una serie de audiencias en Londres.

El mes pasado, Assange ganó el derecho a apelar una orden de extradición después de que sus abogados argumentaran que el gobierno de Estados Unidos había dado garantías “manifiestamente inadecuadas” de que tendría las mismas protecciones de libertad de expresión que un ciudadano estadounidense si era extraditado desde Reino Unido.

Assange ha sido aclamado por muchos en todo el mundo como un héroe que reveló crímenes militares en Irak y Afganistán. Entre los archivos publicados por WikiLeaks figuraba un video de un ataque con helicópteros Apache perpetrado en 2007 por las fuerzas estadounidenses en Bagdad, en el que murieron 11 personas, entre ellas dos periodistas de Reuters.

Sin embargo, su reputación se vio empañada por las acusaciones de violación, que ha negado.

La acusación del Departamento de Justicia desclasificada en 2019 acusaba a Assange de instar y ayudar a la analista de inteligencia militar estadounidense Chelsea Manning a robar despachos diplomáticos y archivos militares que WikiLeaks publicó en 2010. La fiscalía acusó a Assange de dañar la seguridad nacional al publicar documentos que perjudicaron a Estados Unidos y sus aliados y asistieron a sus adversarios.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG