Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

China está ansiosa por lo que está pasando entre Rusia y Corea del Norte, dice funcionario EEUU


ARCHIVO - En esta imagen, tomada de un video distribuido por el Departamento de Prensa del Ministerio de Defensa de Rusia el 16 de septiembre de 2023, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un (derecha), escucha al ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu (izquierda).
ARCHIVO - En esta imagen, tomada de un video distribuido por el Departamento de Prensa del Ministerio de Defensa de Rusia el 16 de septiembre de 2023, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un (derecha), escucha al ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu (izquierda).

EEUU estudia cuidadosamente el nuevo pacto de defensa mutua entre Rusia y Corea del Norte, que ha puesto ansiosa a China y que Washington cree que podría ayudar a Pyongyang en sus programas de desarrollo de misiles de largo alcance, dijo un funcionario estadounidense.

Estados Unidos está estudiando cuidadosamente un nuevo pacto de defensa mutua entre Rusia y Corea del Norte, que Washington cree que podría ayudar a Pyongyang en sus programas de desarrollo de misiles nucleares y de largo alcance.

También hay signos de tensiones entre Corea del Norte y su vieja aliada China tras la firma del acuerdo.

China ansiosa

En un discurso sobre el mantenimiento de la estrategia de Estados Unidos en el Indo-Pacífico en el Consejo de Relaciones Exteriores el lunes, el subsecretario de Estado Kurt Campbell dijo que a China probablemente le preocupa que Corea del Norte sea alentada a tomar medidas provocativas que podrían conducir a una crisis en el noreste de Asia.

"Creo que es justo decir que China está algo ansiosa por lo que está pasando entre Rusia y Corea del Norte. Lo han indicado en algunas de nuestras interacciones, y podemos ver algo de tensión asociada con esto", dijo Campbell.

Campbell dijo que tuvo una llamada con funcionarios surcoreanos el domingo por la noche para discutir los próximos pasos para mejorar la disuasión con mayor claridad.

"Creemos que hay discusiones sobre lo que Corea del Norte obtiene a cambio [del acuerdo con Rusia] y podrían estar asociadas con sus planes de desarrollo de misiles nucleares de largo alcance", dijo.

La semana pasada, el presidente ruso Vladimir Putin visitó Pyongyang por primera vez en más de 20 años. Los funcionarios estadounidenses han dicho que, si bien hay límites en su asociación, no se puede ignorar.

El diplomático de segundo rango del Departamento de Estado también expresó su preocupación por el apoyo de China y Corea del Norte a los esfuerzos de Rusia por reconstruir su base industrial de defensa desde el comienzo de su guerra contra Ucrania.

Tensiones en el Mar de laChina Meridional

Campbell dijo que Washington ha "interlocutores chinos de manera significativa" después de lo que llamó "las provocaciones militares de Beijing" en los mares de la China Meridional y Septentrional, y cerca de las aguas alrededor del Segundo Banco de arena Thomas, conocido como Rénài Jiao en China y Ayungin Shoal en Filipinas.

De acuerdo con la decisión legalmente vinculante de un tribunal internacional emitida en julio de 2016, el Segundo Banco de Arena Thomas se encuentra dentro de la zona económica exclusiva de Filipinas, y China no tiene reclamaciones marítimas legales sobre las aguas alrededor de esta característica de marea baja. Beijing ha rechazado el fallo.

"Las Filipinas son muy cautelosas en esta coyuntura. No buscan una crisis con China. Están buscando el diálogo", dijo Campbell. "Están buscando una discusión, y quieren que los Estados Unidos tengan un propósito con otros aliados y socios sobre nuestros objetivos de mantener la paz y la estabilidad y enviar un mensaje muy claro de disuasión y tranquilidad".

Sin embargo, no llegó a declarar si Washington invocaría un tratado de defensa mutua con Manila. "No voy a especular en público. Diré que hemos reafirmado continuamente su importancia y relevancia para estas situaciones al más alto nivel", dijo.

En una llamada telefónica con la subsecretaria de Asuntos Exteriores de Filipinas, María Teresa Lázaro, la semana pasada, Campbell reafirmó que el artículo IV del Tratado de Defensa Mutua Estados Unidos-Filipinas de 1951 se extiende a los ataques armados contra las fuerzas armadas, los buques públicos o las aeronaves filipinas, incluidos los de su guardia costera, en cualquier lugar del Mar de China Meridional, según el Departamento de Estado.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG