Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Israel y Líbano intensifican su retórica mientras EEUU intenta evitar la guerra


Un joven palestino lleva una caja de donaciones para recaudar dinero para apoyar a los palestinos en Gaza, durante una campaña organizada por Hamás, después de las oraciones de Eid al-Adha frente a la mezquita Al-Amin en el centro de Beirut, Líbano, el 16 de junio de 2024.
Un joven palestino lleva una caja de donaciones para recaudar dinero para apoyar a los palestinos en Gaza, durante una campaña organizada por Hamás, después de las oraciones de Eid al-Adha frente a la mezquita Al-Amin en el centro de Beirut, Líbano, el 16 de junio de 2024.

Israel intensifica su retórica mientras la milicia Hizbulá en Líbano realiza maniobras para un enfrentamiento total con Israel, un conflicto que EEUU quiere evitar arreciando su cruzada diplomática con la vista puesta en un alto el fuego en Gaza que apaciguaría los ánimos.

El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, advirtió el martes de que pronto se tomará una decisión sobre una guerra total con Hizbulá, mientras Estados Unidos intenta evitar una escalada.

El representante estadounidense Amos Hochstein fue enviado al Líbano para tratar de calmar las tensiones tras el aumento de los disparos transfronterizos a lo largo de la frontera sur del Líbano, que se han intensificado hasta el punto de que Hizbulá ha insinuado que podría atacar Haifa, la tercera ciudad más grande de Israel.

Hizbulá, respaldado por Irán, lleva ocho meses intercambiando disparos con Israel en paralelo a la guerra de Gaza.

La semana pasada, el grupo disparó las mayores andanadas de cohetes y drones de las hostilidades hasta el momento contra instalaciones militares israelíes, después de que un ataque israelí matara al comandante de mayor rango hasta el momento.

Katz afirmó en la red social X que, tras las amenazas de Sayyed Hassan Nasrallah, jefe del grupo, de dañar los puertos de Haifa operados por empresas chinas e indias, "nos estamos acercando mucho al momento de decidir sobre el cambio de las reglas del juego contra Hizbulá y Líbano".

"En una guerra total, Hizbulá será destruida y Líbano será duramente golpeado", añadió.

El Ejército israelí dijo posteriormente que "se aprobaron y validaron los planes operativos para una ofensiva en Líbano y se tomaron decisiones sobre la continuación del aumento de la preparación de las tropas sobre el terreno".

Según Katz, Israel pagará un alto precio, pero el país está unido y debe devolver la seguridad a los habitantes del norte.

Hizbulá afirma que no detendrá sus ataques a menos que se produzca un alto el fuego en la Franja de Gaza.

Un portavoz del Pentágono dijo que Estados Unidos no quería ver una guerra regional más amplia en Oriente Medio.

Hochstein, enviado especial del presidente estadounidense Joe Biden, dijo que había sido destinado a Líbano inmediatamente después de un breve viaje a Israel porque la situación era "grave".

"Hemos asistido a una escalada en las últimas semanas. Y lo que el presidente Biden quiere es evitar una nueva escalada hacia una guerra mayor", dijo Hochstein el martes.

Hochstein se había reunido con el jefe del ejército libanés el martes y habló con los periodistas tras una reunión con el presidente del Parlamento, Nabih Berri, que dirige el movimiento armado Amal, aliado de Hizbulá y que también ha lanzado cohetes contra Israel.

Estados Unidos y Francia están realizando esfuerzos diplomáticos para garantizar un fin negociado de las hostilidades a lo largo de la frontera libanesa.

Imágenes de Hizbulá

Por su parte, Hizbulá publicó un vídeo de 9 minutos y 31 segundos de lo que dijo eran imágenes recogidas desde sus aviones de vigilancia de lugares de Israel, incluidos los puertos marítimo y aéreo de la ciudad de Haifa. Haifa se encuentra a 27 kilómetros de la frontera libanesa.

El alcalde de Haifa, Yona Yahav, dijo que el vídeo de Hizbulá era "terror psicológico para los residentes de Haifa y el norte".

"Ya sea diplomática o militarmente de un modo u otro, garantizaremos el regreso seguro de los israelíes a sus hogares en el norte de Israel. Eso no se negocia. El 7 de octubre no puede volver a ocurrir en ningún lugar de Israel, ni en ninguna de sus fronteras", dijo David Mencer, portavoz del gobierno israelí.

Añadió que Israel estaba "impidiendo la acumulación militar de Hizbulá y su almacenamiento de armas para el terror contra los israelíes".

Hizbulá comenzó a intercambiar disparos con Israel el 8 de octubre, un día después de que su aliado palestino Hamás atacara el sur de Israel, desencadenando la guerra de Gaza. Decenas de miles de personas han huido a ambos lados de la frontera.

Hochstein instó a Hamás a aceptar una propuesta de alto el fuego en Gaza respaldada por Estados Unidos, que, en su opinión, "brinda también la oportunidad de poner fin al conflicto a través de la Línea Azul", en referencia a una línea de demarcación entre Líbano e Israel en la que se disputan partes de la frontera internacional.

Hochstein se reunió con el primer ministro provisional libanés, Najib Mikati, quien le dijo que "Líbano no busca una escalada", según comentarios emitidos por la oficina de Mikati.

El aumento de los ataques la semana pasada fue seguido de un breve respiro durante la festividad musulmana de Eid al-Adha, que concluye el martes. Hizbulá anunció el martes por la tarde un ataque con drones contra un tanque israelí, su primer ataque anunciado desde el sábado. Un portavoz israelí dijo que Israel atacó el martes una unidad aérea de Hizbulá.

El grupo utilizó más de su amplio arsenal contra Israel la semana pasada, lo que llevó a responsables de las Naciones Unidas en Líbano a advertir durante el fin de semana que "el peligro de un error de cálculo que conduzca a un conflicto repentino y más amplio es muy real".

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG