Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

"Impotencia, desesperación, frustración": la agotadora vida de los venezolanos


TÍTULO: LA AGOTADORA VIDA DE LOS VENEZOLANOS
SLUG: LA AGOTADORA VIDA DE LOS VENEZOLANOS
FECHA: 15 DE MAYO, 2020
AUTOR: ADRIANA NÚÑEZ RABASCALL
LUGAR: CARACAS
FUENTE DE VIDEOS: VOA original
DURACIÓN: 3:16

((INTRO))

Los venezolanos viven una carrera de obstáculos a diario para poder garantizarse los servicios públicos, la salud, e incluso, para trasladarse de un lugar a otro. Esta situación, según especialistas, genera en la ciudadanía sentimientos de ansiedad e irritabilidad


((Andrés Laya, venezolano 00:00 – 00:06))

" Las carencias son muchas. No tienes dinero, no tienes agua. Te escasea el gas... Lo que falta es que se nos vaya la luz"

((TEXTO))

Así describe Andrés Laya su vida en Caracas, Venezuela. Trabaja como conductor de autobús, pero la escasez de gasolina en el país petrolero, además de la extensión de las medidas de cuarentena, frenan su labor, y por ende, los ingresos

((Andrés Laya, venezolano 00:20 – 00:25))

"Impotencia, desesperación, frustración"


Nat sound

"Nos sentimos dichosos porque vamos a comer estas sardinas"

((TEXTO))

Las proteínas en casa de Ana son escasas, tal y como ocurre en un 70 por ciento de los hogares del país, según la encuesta de condiciones de vida. El acceso a alimentos es un problema más que se suma a la falta de agua durante meses y a las horas sin electricidad


((Ana Díaz, venezolana 00:46 – 01:08))

"Vivir en Venezuela es vivir en completo terrorismo. Uno realmente tiene un futuro incierto, un presente incierto, porque pasamos por una pandemia que requiere normas sanitarias que no podemos cumplir”



Narración

Su esposo cuenta que, para poder rendir los ingresos, compran las cajas de comida que el gobierno en disputa vende a precios por debajo del mercado, pero denuncia que al vivir en una zona considerada políticamente opositora, les limitan los productos como carne y pollo

((Calixto Moya, venezolano 01:24 – 01:48))

" Esto no es un gobierno, este es un señor que nos tiene esclavizados a que nosotros dependamos de dos kilos de harina. Dos kilos de pasta y dos kilos de arroz y lo que ellos quieran meter. Ahora metieron un garbanzo chino que no lo comen ni los perros."

((TEXTO))

Dicen sentirse desahuciados, pues ya ni sus hijos pueden llevarlos a hacer diligencias o a un hospital por la falta de gasolina

(( Calixto Moya, venezolano 01:55 – 02:29 ))


“En estos días tuvo que estar, desde el martes a las 4 de la tarde hasta el miércoles a las 9 para que le vendieron 20 litros de gasolina. Una cosa increíble. Yo nunca creí que al llegar a la edad de 70 años iba a ver esto. Un país productor de petróleo, de gasolina, de aceite que no exista nada de eso y te la que irán vender el litro de gasolina a 2 y 3 dólares "

((TEXTO))

La psicólogo social Yorelis Acosta advierte que los problemas sociales le quitan la tranquilidad a los venezolanos y golpean su salud mental

((Yorelis Acosta, psicólogo social 02:38 – 02:51 ))

" Lo primero que vamos a ver es alteraciones en el estado de ánimo, muchisima irritabilidad, estrés, tristeza depresión, predominio de ansiedad y muchas otras alteraciones"

((STAND UP BRIDGE ADRIANA NÚÑEZ RABASCALL 02:51 – 03:16))

La especialista alerta que, a la ya complicada vida del venezolano, se le ha sumado la pandemia de coronavirus, lo que ha desatado emociones como el pánico y nerviosismo, que impiden que los ciudadanos puedan mantener la calma y tomar decisiones

Adriana Núñez Rabascall Voz de América Venezuela 360
XS
SM
MD
LG