Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Intento de golpe de estado en Bolivia: Arce pide movilización de la ciudadanía


Fuerzas Armadas de Bolivia se movilizan

Unidades militares movilizadas en Bolivia provocan una queja del presidente Luis Arce, que acusó a un general de planear un golpe de estado.

El gobierno de Bolivia se enfrentaba este miércoles a un posible golpe de estado, después de que el presidente Luis Arce denunció en su cuenta de X (antes Twitter) “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano” .

Poco después, imágenes de televisión mostraron el despliegue de uniformados y vehículos militares blindados en la plaza Murillo de La Paz, donde se encuentran la sede del gobierno y la Legislatura.

En las tomas se veía a varios vehículos militares blindados y un grupo de soldados frente a la sede gubernamental, que más tarde llegaron a entrar al palacio, tras forzar la entrada.

El Palacio de Gobierno estaba resguardado por unidades de la policía, mientras en su interior se encontraba el presidente Arce junto con el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

El comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, presente en la misma plaza Murillo confirmó la movilización de uniformados y dijo: “Estamos molestos por el ultraje que hay, ya basta”.

Sin dar otros detalles, habló en televisión de ”ataques a la democracia", que “pronto habrá un cambio de gabinete” y que ”por ahora” reconocía al presidente Arce como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

Más tarde se vio a Arce en imágenes de televisión encarando a Zúñiga en el pasillo del palacio. "Yo soy su capitán y le ordeno que repliegue a sus soldados y no voy a permitir esta insubordinación".

Despliegue de militares y tanquetas en la Plaza Murillo, frente a la sede de gobierno en La Paz. [Foto: Álvaro Gonzáles]
Despliegue de militares y tanquetas en la Plaza Murillo, frente a la sede de gobierno en La Paz. [Foto: Álvaro Gonzáles]

En un mensaje nacional difundido en directo, el presidente boliviano insistió en hacer un llamado a la democracia con apoyo de organizaciones sociales. “No podemos permitir que una vez más intentonas golpistas se lleven las vidas de bolivianos”, rechazó.

Arce pidió al pueblo que se movilizara contra el despliegue militar. “Saludamos a las organizaciones sociales y las invitamos cordialmente a que nuevamente muestren el camino de la democracia”, dijo.

Zuñiga dijo que el ejército, la fuerza aérea y la armada boliviana se encuentran acuarteladas en todo el país.

"Están los tres comandantes de las fuerzas, hemos venido a manifestar nuestra molestia", dijo Zuñiga. "El pueblo pide basta, basta de saqueo en nuestro país, (…) basta de destrozar a nuestro país".

A pesar de ello, Arce tomó juramento a nuevos jefes militares, reportó Reuters.

Zúñiga habló después en medio del despliegue de militares en la plaza Murillo, cuyos accesos fueron bloqueados, y denunció que “una élite se han adueñado del poder, del Estado”.

Dijo que las Fuerzas Armadas quieren reestructurar la democracia y pidió la libertad de todos los presos políticos, mencionando a la expresidenta interina Jeanine Áñez y a Luis Fernando Camacho, gobernador de la rica provincia de Santa Cruz, ambos en prisión.

"No puede ser que subalternos estén presos por haber acatado órdenes”, en relación con el juico y condenas contra jefes militares que participaron en la crisis política de 2019 que derivó en la renuncia del presidente Evo Morales (2006-2019).

“Queremos establecer la democracia”, recalcó el mando militar sobre el hartazgo de los uniformados ante las decisiones de la clase política. Están pendientes de aprobar por el Legislativo las listas de ascensos en el Ejército en medio de las pugnas entre los sectores del oficialismo.

El día anterior, el comandante Zúñiga dijo en una entrevista televisada que si el exmandatario Evo Morales mantenía sus intenciones de ser candidato de nuevo a la presidencia, podrían llegar a detenerlo.

El jefe del ejército boliviano dice que su objetivo es "reestructurar la democracia" en el país
please wait

No media source currently available

0:00 0:00:19 0:00

Morales, que públicamente ha roto con Arce aunque ambos pertenecen al mismo movimiento socialista, anunció una movilización nacional de sus seguidores en un publicación separada en X y acusó a Zúñiga de instigar el golpe.

"Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo", dijo el exmandatario.

Partidarios de Arce se reunieron en la plaza y gritaban consignas a su favor como “Lucho, no estás solo” o “Fusil, metralla, el pueblo no se calla”. Los militares lanzaron gases lacrimógenos para dispersarlos.

La Central Obrera Boliviana (COB), el sindicato de trabajadores, declaró huelga general y llamó a “movilizaciones” a los trabajadores.

[Con información de AP y Reuters]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG