Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Actuación de Biden en el debate provoca el pánico demócrata sobre su capacidad para ganar


El presidente estadounidense Joe Biden aborda el Air Force One en la Base de la Reserva Aérea Dobbins, el 28 de junio de 2024, en Marietta, Georgia, después de participar en un debate presidencial en Atlanta.
El presidente estadounidense Joe Biden aborda el Air Force One en la Base de la Reserva Aérea Dobbins, el 28 de junio de 2024, en Marietta, Georgia, después de participar en un debate presidencial en Atlanta.

El debate del jueves puede quedar grabado en la mente de los votantes en el futuro previsible, puesto que los principales candidatos presidenciales, Joe Biden y Donald Trump, no volverán a reunirse en un cara a cara hasta dentro de 75 días.

Por encima de todo, los aliados de Joe Biden querían que demostrara fuerza y energía en el escenario del debate del jueves por la noche para ayudar a aclarar las dudas sobre la agudeza física y mental del demócrata de 81 años.

Pero en el escenario más importante de la política estadounidense, Biden no cumplió con sus modestas expectativas.

Y al final del enfrentamiento de 90 minutos, los aliados del presidente demócrata (estrategas del partido y votantes de base por igual) entraron en pánico luego de un debate en que lució a veces en visible dificultad y pausas, y un estilo de hablar tranquilo que a menudo era difícil comprender.

En público y en privado, los demócratas cuestionaron si el partido podría o debería reemplazarlo como candidato presidencial del partido contra el expresidente Donald Trump, de 78 años, este otoño.

"No soy el único al que se le está rompiendo el corazón en este momento. Hay muchas personas que vieron esto esta noche y sintieron terriblemente por Joe Biden", dijo la exsenadora demócrata Claire McCaskill en MSNBC. "No sé si se pueden hacer cosas para solucionar esto", agregó.

Por ahora, la pregunta más importante para Biden es si el daño es permanente. Muchos votantes aún no se han sintonizado con una elección para la que aún faltan más de cuatro meses. El presidente y sus aliados cuentan con millones de dólares que aún no se han gastado en publicidad e infraestructura para los estados indecisos.

Y existe un precedente para recuperarse de actuaciones difíciles en debates, incluido el rebote de Barack Obama de un encuentro desigual con Mitt Romney en 2012. El demócrata John Fetterman derrotó a un rival republicano en 2022 después de luchar durante un debate varios meses después de sufrir un derrame cerebral.

La campaña de reelección de Biden en 2024 se ha basado en la apuesta de que los votantes finalmente apoyarían a un político de toda la vida de 81 años con bajos índices de aprobación, en una revancha que pocos estadounidenses quieren. A pesar de tales responsabilidades, el equipo de Biden insistió en que estaba en una posición única para impedir que Trump regresara a la Casa Blanca, tal como lo hizo hace cuatro años.

Durante mucho tiempo han predicho que la coalición política ganadora de Biden eventualmente abrazaría al presidente demócrata después de que se les recordara suficientemente el caótico liderazgo de Trump. Pero hubo pocas señales de tal confianza tras el decepcionante desempeño de Biden en el debate.

El presidente estadounidense, Joe Biden, sale del escenario durante una pausa en un debate presidencial con el candidato presidencial republicano, el expresidente Donald Trump, el 27 de junio de 2024, en Atlanta.
El presidente estadounidense, Joe Biden, sale del escenario durante una pausa en un debate presidencial con el candidato presidencial republicano, el expresidente Donald Trump, el 27 de junio de 2024, en Atlanta.

"Fue un comienzo lento. Eso es obvio para todos. No voy a debatir ese punto", dijo la vicepresidenta Kamala Harris en CNN después del debate. "Me refiero a la elección de noviembre. Me refiero a una de las elecciones más importantes de nuestra vida colectiva", sostuvo.

Los miembros de la campaña de Biden tardaron en entrar en la sala posterior al debate en Atlanta. Y cuando llegaron, evitaron en gran medida las preguntas de la prensa. En cambio, criticaron la larga lista de falsedades de Trump durante el debate. Entre otras cosas, Trump no repudió a quienes atacaron el Capitolio el 6 de enero de 2021.

El gobernador de California, Gavin Newsom, un potencial futuro candidato presidencial que fue el sustituto de campaña más destacado de Biden en la sala de prensa de Atlanta, instó a los demócratas a no entrar en pánico.

"Creo que es inútil. Y creo que es innecesario. Tenemos que entrar, tenemos que mantener la cabeza en alto", dijo Newsom en una entrevista en MSNBC. "Tenemos que contar con el respaldo de este presidente. No se da marcha atrás por una sola actuación. ¿Qué clase de partido hace eso?", se preguntó.

Aún así, los signos de ansiedad fueron evidentes cuando los demócratas comenzaron a alentar abiertamente al partido a encontrar una alternativa a Biden. Algunos funcionarios del partido señalaron una publicación en las redes sociales del exasistente de campaña de Obama, Ravi Gupta.

Biden y Trump, cara a cara en el debate presidencial de CNN
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:47 0:00

"Todos los demócratas que conozco envían mensajes de texto diciendo que esto es malo", escribió Gupta en X. "Simplemente dígalo públicamente y comience el arduo trabajo de crear espacio en la convención para un proceso de selección. Votaré por un cadáver antes que por Trump, pero esta es una misión suicida".

Según las reglas actuales del Partido Demócrata, sería difícil, si no imposible, reemplazar a Biden como candidato del partido sin su cooperación o sin que los funcionarios del partido estuvieran dispuestos a reescribir sus reglas en la convención nacional de agosto.

El presidente obtuvo la abrumadora mayoría de delegados demócratas durante el proceso de primarias estado por estado. Y las reglas del partido establecen que "los delegados elegidos para la convención nacional comprometidos con un candidato presidencial deberán reflejar con toda buena conciencia los sentimientos de quienes los eligieron".

Mientras tanto, los republicanos estaban entusiasmados ante el desempeño de Biden. Pero uno de los jefe de campaña de Trump descartó los rumores sobre si los demócratas intentarían nominar a alguien que no sea Biden.

"Hay tantos expertos políticos en X, así que escucharemos mucho de ellos, estoy seguro, en los próximos días porque todos han dirigido muchas campañas", dijo sarcásticamente el asesor principal de la campaña de Trump, Chris LaCivita. "Pero la única manera de que eso suceda es que Joe Biden renuncie voluntariamente, y no va a hacerlo", añadió.

El debate del jueves puede quedar grabado en la mente de los votantes en el futuro previsible, ya que Biden y Trump no volverán a reunirse en el escenario del debate hasta dentro de 75 días.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG