Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Administración Biden enviará 1.000 millones de dólares más en armas a Israel, dicen fuentes


Un helicóptero Apache de las fuerzas militares israelíes dispara misiles hacia Gaza, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, visto desde el sur de Israel, el 14 de mayo de 2024. REUTERS/Amir Cohen
Un helicóptero Apache de las fuerzas militares israelíes dispara misiles hacia Gaza, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, visto desde el sur de Israel, el 14 de mayo de 2024. REUTERS/Amir Cohen

La Casa Blanca ha dicho a legisladores clave que enviará más de 1.000 millones de dólares en armas y municiones adicionales a Israel. Esto es según tres asistentes del Congreso que hablaron bajo condición de anonimato.

La administración Biden ha dicho a legisladores clave que enviará un nuevo paquete de más de 1.000 millones de dólares en armas y municiones a Israel, dijeron el martes tres asistentes del Congreso.

Es el primer envío de armas a Israel que anuncia la administración desde que suspendió otra transferencia de armas, compuesta por 3.500 bombas, este mes. La administración ha dicho que detuvo esa transferencia anterior para evitar que Israel use las bombas en su creciente ofensiva en la populosa ciudad de Rafah, en el sur de Gaza.

La Casa Blanca ha sido criticada por ambos lados del espectro político en Estados Unidos por su apoyo militar a la guerra de siete meses de Israel contra Hamás en Gaza. Algunos de los compañeros demócratas del presidente Joe Biden lo han presionado para que limite las transferencias de armas ofensivas a Israel para presionar al aliado de Estados Unidos a hacer más para proteger a los civiles palestinos. Muchos republicanos condenan cualquier reducción del respaldo militar a Israel.

El paquete que se envía incluye alrededor de 700 millones de dólares para municiones para tanques, 500 millones de dólares en vehículos tácticos y 60 millones de dólares en proyectiles de mortero, dijeron los asesores del Congreso. Hablaron bajo condición de anonimato para discutir una transferencia de armas que aún no se ha hecho pública.

No hubo indicios inmediatos de cuándo se enviarían las armas. No está claro si este envío es parte del paquete de ayuda exterior largamente demorado que el Congreso aprobó y Biden firmó el mes pasado, un tramo de la venta de armas existente o una nueva venta.

El Wall Street Journal fue el primero en informar sobre los planes para trasladar el paquete.

Los republicanos de la Cámara de Representantes planeaban esta semana promover un proyecto de ley para ordenar la entrega de armamento ofensivo a Israel. Tras la decisión de Biden de suspender los envíos de bombas la semana pasada, los republicanos se han apresurado en su condena, argumentando que representa el abandono del aliado más cercano de Estados Unidos en Medio Oriente.

La Casa Blanca dijo el martes que Biden vetaría el proyecto de ley si fuera aprobado por el Congreso. El proyecto de ley tampoco tiene prácticamente ninguna posibilidad en el Senado controlado por los demócratas. Pero los demócratas de la Cámara de Representantes están algo divididos sobre el tema, y aproximadamente dos docenas firmaron una carta dirigida a la administración Biden diciendo que estaban "profundamente preocupados por el mensaje" enviado al suspender el envío de bombas.

Además de la amenaza de veto por escrito, la Casa Blanca ha estado en contacto con varios legisladores y asistentes del Congreso sobre la legislación, según un funcionario de la administración.

"Nos oponemos firmemente a los intentos de limitar la capacidad del presidente para desplegar asistencia de seguridad estadounidense consistente con la política exterior y los objetivos de seguridad nacional de Estados Unidos", dijo esta semana la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, añadiendo que la administración planea gastar "hasta el último ciento" asignado por el Congreso en el paquete suplementario de seguridad nacional que Biden promulgó el mes pasado.

[Con información de The Associated Press]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG