Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Agencia de la ONU califica a Gaza de "infierno en la tierra" tras mortífero ataque aéreo israelí en Rafah


Palestinos se reúnen en el lugar de un ataque israelí contra un campamento de desplazados internos en Rafah el 27 de mayo de 2024.
Palestinos se reúnen en el lugar de un ataque israelí contra un campamento de desplazados internos en Rafah el 27 de mayo de 2024.

Un ataque contra un campamento de refugiados en Rafah ha matado a 35 personas. Según el Ejército israelí el ataque tenía como objetivo a dos altos mandos de Hamás.

La agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA) describió el lunes la situación en Gaza como "un infierno en la tierra" tras un ataque israelí en la ciudad sureña de Rafah que, según funcionarios de salud palestinos, mató al menos a 35 personas.

"La información que llega de Rafah sobre nuevos ataques contra familias que buscan refugio es espeluznante", dijo la UNRWA. "Hay informes de víctimas masivas, incluidos niños y mujeres entre los muertos".

El Ejército israelí dijo que estaba revisando un incidente en Rafah luego de informes de que un ataque israelí el domingo que, según dice, mató a dos altos funcionarios de Hamás también provocó un incendio.

El Ministerio de Salud de Gaza dijo que el ataque prendió fuego a tiendas de campaña en un área que albergaba a personas desplazadas, y que además de los muertos también hubo decenas de personas heridas.

El fuego se desata tras un ataque israelí en una zona designada para palestinos desplazados, en medio del conflicto en curso entre Israel y Hamás, en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, imagen tomada de un vídeo, el 26 de mayo de 2024.
El fuego se desata tras un ataque israelí en una zona designada para palestinos desplazados, en medio del conflicto en curso entre Israel y Hamás, en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, imagen tomada de un vídeo, el 26 de mayo de 2024.

El Ejército israelí describió su ataque como un ataque aéreo preciso que mató a Yassin Rabia, el jefe de personal de Hamás en Cisjordania.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar dijo el lunes que el ataque podría complicar los esfuerzos para mediar en un alto al fuego y el regreso de los rehenes retenidos en Gaza.

El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, se refirió al ataque este lunes y dijo que la comunidad internacional enfrenta el dilema de cómo puede "hacer cumplir la implementación" de la orden de la Corte Internacional de Justicia de la semana pasada que pide a Israel que detenga de inmediato su ofensiva en Rafah.

La Corte Internacional de Justicia es una rama de las Naciones Unidas, pero no tiene ningún mecanismo para hacer cumplir sus órdenes.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió que Israel no abandonará Gaza hasta que se ponga fin al control que Hamás le queda del territorio. Dice que Israel debe tomar el control de Rafah para eliminar los batallones de Hamás allí y lograr su objetivo de "victoria total" sobre los militantes, que recientemente se han reagrupado en otras partes de Gaza donde el Ejército israelí había tomado el control anteriormente.

Hamás dijo el domingo que lanzó una "gran andanada de cohetes" contra el centro comercial israelí de Tel Aviv.

Las sirenas antiaéreas sonaron durante el ataque, pero Israel dijo que no había informes inmediatos de víctimas o daños. Fue el primer ataque con cohetes de largo alcance desde Gaza desde enero, aunque desde entonces se han disparado cohetes y proyectiles de mortero contra Israel desde la frontera con Gaza. En este último ataque, se escucharon disparos de cohetes desde el centro de Gaza.

Las Brigadas Izzedine al-Qassam de Hamás dijeron en una publicación en Telegram que habían atacado Tel Aviv "con una gran andanada de cohetes en respuesta a las masacres sionistas contra civiles".

El Ejército israelí dijo que ocho proyectiles cruzaron a Israel después de ser lanzados desde cerca de Rafah, donde las fuerzas israelíes iniciaron recientemente una incursión. Israel dijo que "varios" de los proyectiles fueron interceptados.

Ayuda humanitaria

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dio la bienvenida al paso de ayuda humanitaria y combustible a través del cruce de Kerem Shalom, al tiempo que subrayó la necesidad de proteger a los civiles y satisfacer sus necesidades de acceso a alimentos, agua y refugio.

"Con la operación humanitaria al borde del colapso, el secretario general enfatiza que las autoridades israelíes deben facilitar la recogida y entrega segura de suministros humanitarios desde Egipto que ingresan a Kerem Shalom a los necesitados", dijo el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en un comunicado.

Los camiones de ayuda cruzaron a Gaza desde el sur de Israel a través de un nuevo acuerdo para evitar el cruce de Rafah con Egipto después de que las fuerzas israelíes se apoderaran de la parte palestina a principios de este mes.

Egipto se ha negado a reabrir su lado del cruce de Rafah hasta que el control del lado de Gaza sea devuelto a los palestinos. Acordó desviar temporalmente el tráfico a través del cruce israelí de Kerem Shalom, la principal terminal de carga de Gaza, después de una llamada entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sissi.

Ese cruce ha sido en gran medida inaccesible debido a los combates vinculados a la ofensiva israelí en la cercana ciudad de Rafah. Israel dice que ha permitido la entrada de cientos de camiones, pero las agencias de las Naciones Unidas dicen que por lo general es demasiado peligroso recuperar la ayuda del otro lado.

La guerra entre Israel y Hamás fue desencadenada por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre, que mató a 1.200 personas, según funcionarios israelíes, y llevó a la captura de unos 250 rehenes. La posterior contraofensiva israelí ha matado a casi 36.000 palestinos, una cifra que incluye tanto a civiles como a combatientes, según el Ministerio de Salud de Gaza.

[Parte del material de este informe provino de The Associated Press, Agence France-Presse y Reuters]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG