Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Asesinan en Colombia al director de cárcel La Modelo de Bogotá


ARCHIVO - Reclusos señalan desde el interior de la cárcel La Modelo en Bogotá, Colombia, domingo 22 de marzo de 2020.
ARCHIVO - Reclusos señalan desde el interior de la cárcel La Modelo en Bogotá, Colombia, domingo 22 de marzo de 2020.

Élmer Fernández, quien hace un mes y medio asumió el cargo de director de la cárcel La Modelo de Bogotá, fue asesinado el jueves en la capital colombiana.

El nuevo director de la cárcel La Modelo de Bogotá fue asesinado el jueves cuando se trasladaba en un vehículo por el noroeste de la capital de Colombia, informó el ministro de Justicia, Néstor Osuna. El funcionario llevaba cerca de un mes y medio en el cargo, con el objetivo de aumentar el control penitenciario.

El ministro Osuna señaló que están buscando a los autores del ataque perpetrado contra el coronel retirado Élmer Fernández, de 58 años, quien dirigía una penitenciaría de mediana seguridad y había recibido amenazas.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, lamentó su deceso e indicó que el funcionario había asumido el 4 de abril como director de la cárcel. “Estaba cumpliendo las órdenes de impartir disciplina y haciendo requisas aleatorias. Hoy es asesinado vilmente”, señaló desde X, antes Twitter.

La información preliminar indica que el director penitenciario fue alcanzado por una motocicleta y luego atacado con arma de fuego por el acompañante del conductor. El impacto de bala ingresó por la ventana lateral donde estaba el director, señaló a Noticias Caracol el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, el brigadier general José Daniel Gualdrón.

El director general del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Daniel Fernando Gutiérrez Rojas, indicó a la prensa que Fernández se movilizaba en una camioneta oficial que no estaba blindada, acompañado de un conductor asignado por la institución.

Gutiérrez Rojas detalló que el director de la cárcel recibió una amenaza el 9 de mayo firmada por alguien que se identificó como “Pedro Pluma”, quien advertía represalias en caso de ser trasladado. “Se estaba investigando, pero no tenemos todavía algo concreto que pueda decir que hayan sido ellos”, agregó.

La Unidad Nacional de Protección confirmó desde X que la protección de Fernández estaba bajo su tutela, sin especificar cómo era su seguridad. Indicó que el director de la prisión había recibido amenazas contra él y su familia, que comunicó a la Fiscalía.

Osuna aseguró que activaron un “plan candado”, una estrategia para asegurar la zona bloqueando vías de comunicación y evitar la salida de los delincuentes.

“A los asesinos, decirles que no nos van a amedrentar y que saldremos adelante a pesar de sus afrentas”, señaló el jefe de la cartera de Justicia.

Las autoridades adelantarán un consejo extraordinario de seguridad en Bogotá y aseguraron que, tras el ataque a Fernández, reforzarán las condiciones de seguridad para el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG