La cumbre de cancilleres servirá para redoblar los esfuerzos en materia de seguridad de la #OTAN en el marco de la… https://t.co/nPTzdy2D1E
— Voz de América (@VozdeAmerica) 28.11.2022
EEUU considera enviar un arma de ataque de mayor alcance a Ucrania
El Pentágono está estudiando una propuesta de Boeing para suministrar a Ucrania bombas de precisión pequeñas y baratas, instaladas en cohetes disponibles en abundancia, lo que permitiría a Kiev atacar las líneas rusas a mayor distancia, mientras Occidente se esfuerza por satisfacer la mayor demanda de armas.
Los inventarios militares de Estados Unidos y sus aliados se están reduciendo, y Ucrania se enfrenta a una creciente necesidad de armas más sofisticadas a medida que la guerra se prolonga.
El sistema propuesto por Boeing, denominado Bomba de Pequeño Diámetro Lanzada desde Tierra (GLSDB, en inglés), es uno de media docena de planes para poner en producción nuevas municiones para Ucrania y los aliados estadounidenses en Europa del Este, según fuentes del sector.
Reuters
Zelenskyy espera más ataques de Rusia esta semana
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy advirtió el domingo por la noche que la semana que entra podría ser tan difícil como la pasada, cuando misiles rusos causaron grandes daños a la red eléctrica del país.
En su mensaje de video de cada noche, Zelenskyy dijo que los militares y otras entidades ucranianas se estaban preparando y agradeció a los trabajadores del sector de la energía por haber restaurado el servicio de electricidad.
"Entendemos que los terroristas están planeando nuevos ataques, sabemos que es un hecho”, declaró Zelenskyy. “Siempre y cuando ellos tengan misiles, desafortunadamente, no se calmarán”.
Los ataques aéreos de Rusia se han enfocado repetidamente en blancos de la infraestructura en Ucrania, y han logrado cortar diferentes servicios ante la llegada del invierno. Las autoridades rusas niegan que atacan blancos civiles.
Ucrania intenta restablecer agua y luz tras ataques rusos
- Por Associated Press
Las autoridades ucranianas intensificaron los esfuerzos para restablecer los servicios de electricidad y agua tras una serie de ataques militares rusos que dañaron enormemente su infraestructura. El presidente Volodymyr Zelenskyy afirmó este sábado que millones de personas habían recuperado el suministro eléctrico después de los apagones que se produjeron días antes en este país asolado por la guerra.
La OTAN promete ayudar a Ucrania “todo el tiempo necesario”
La OTAN está determinada a ayudar a Ucrania a defenderse de Rusia durante “todo el tiempo que sea necesario” y asistirá al país devastado por la guerra a transformar sus fuerzas armadas en un ejército moderno a la altura de los estándares occidentales, aseguró el viernes el secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg.
En declaraciones a los periodistas antes de una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en Rumania la semana que viene, Stoltenberg exhortó a los países que lo deseen, ya sea individualmente o en grupo, a seguir suministrando sistemas de defensa aérea y otras armas a Ucrania. La OTAN como organización no suministra armas.
“La OTAN seguirá apoyando a Ucrania durante el tiempo que sea necesario. No nos echaremos atrás”, añadió el ex primer ministro noruego. “Los aliados están proporcionando un apoyo militar sin precedentes, y espero que los ministros de Asuntos Exteriores también acuerden aumentar el apoyo no letal”.
[Reporte de AP]
El principal diplomático del Reino Unido llegó a Kiev para una visita no anunciada, menos de una semana después de que el primer ministro del país viajara a la capital de Ucrania, informó The Associated Press.
El secretario de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, James Cleverly, se reunió el viernes por la mañana con el presidente Volodymyr Zelenskyy y el ministro de Relaciones Exteriores del país, Dmytro Kuleba.
Durante su visita, Cleverly prometió otros 3,6 millones de dólares en fondos para ayudar con la reconstrucción de la infraestructura destruida desde el comienzo de la guerra y apoyar a los sobrevivientes de agresiones sexuales.
Numerosos informes, incluso de representantes de la ONU y ONG de derechos mundiales, han denunciado violencia sexual generalizada por parte de las tropas rusas contra civiles ucranianos desde que Moscú lanzó su invasión en febrero.
Cleverly también dijo que el Reino Unido enviará 24 ambulancias a Ucrania, así como 11 vehículos de emergencia, algunos de ellos blindados.
"Este terror comenzó inmediatamente después de que el ejército ruso se viera obligado a huir de la región de Jersón… https://t.co/AHLwUW4sqX
— Voz de América (@VozdeAmerica) 25.11.2022
EEUU denuncia que Rusia “quiere congelar a Ucrania”
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, dijo al Consejo de Seguridad que la estrategia de Rusia contra Ucrania es “usar el invierno como arma”, reportó el periódico The Washington Post.
“(Rusia) ha decidido que si no puede tomar a Ucrania por la fuerza, tratará de congelarla hasta su rendición”, dijo la embajadora.
Las autoridades ucranianas luchaban este jueves para restaurar la electricidad y el servicio de agua en algunas ciu… https://t.co/5ZEwLMfkQz
— Voz de América (@VozdeAmerica) 24.11.2022
La ayuda incluye municiones para lanzamisiles y morteros de alta precisión así como vehículos militares de alto ren… https://t.co/nwdlvtlYrJ
— Voz de América (@VozdeAmerica) 23.11.2022
Se apaga nuevamente la planta nuclear de Zaporiyia
Con solo unos días de diferencia, la Planta de Energía Nuclear de Zaporiyia (ZNPP, por sus siglas en inglés) volvió a perder el acceso a la electricidad externa, por lo que ahora depende de sus generadores diésel de emergencia para hacerse con la energía necesaria para el enfriamiento del reactor y otras funciones afines, informó el miércoles el Organismo International de la Energía Atómica (OIEA).
El equipo de expertos del OIEA presente en la ZNPP dijo que la planta se quedó sin energía fuera de generación a las 3:30 pm y se había desconectado completamente de la red, después de acciones militares generalizadas contra la infraestructura energética de Ucrania, según informes.
[Con información de la OIEA]