Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Ejército argentino comienza a repartir miles de kilos de alimentos mientras crece la pobreza


Voluntarios sirven almuerzos calientes en el comedor social "Regalo de Dios" en el barrio Libertador de Buenos Aires, Argentina, el jueves 22 de febrero de 2024.
Voluntarios sirven almuerzos calientes en el comedor social "Regalo de Dios" en el barrio Libertador de Buenos Aires, Argentina, el jueves 22 de febrero de 2024.

Por medio de un operativo, el ejército argentino reparte leche en polvo a los más necesitados en Argentina, lo que ha generado polémica en contra del gobierno de Milei.

El ejército argentino comenzó el martes un operativo para distribuir miles de kilos de leche en polvo destinados a sectores empobrecidos. El suministro permanecía apilado en depósitos y estaba a pocas semanas de caducar, lo que generó un escándalo que salpicó al gobierno de Javier Milei.

Los primeros camiones salieron de un galpón situado en la localidad de Villa Martelli, en las afueras de Buenos Aires, luego de que el Ministerio de Capital humano se vio forzado a acelerar la entrega de alimentos que exigen las organizaciones sociales que hacen tareas de asistencia y en momentos en que estimaciones privadas señalan que la pobreza afecta a más del 55 % de una población de 47 millones de habitantes.

El ministerio explicó que el reparto se llevará a cabo mediante la Fundación Cooperadora para la Nutrición Infantil (CONIN) para que "a través de sus 64 centros de distribución, comedores y merenderos facilite la provisión de más de 465.000 kilos de leche en polvo a los sectores vulnerables".

La entrega de la mercadería se llevará a cabo durante dos semanas teniendo en cuenta las fechas de vencimiento del producto.

Sandra Pettovello, titular del Ministerio de Capital Humano, quedó en el ojo de la tormenta a raíz de las fuertes críticas que generó la existencia de cientos de miles de kilos de alimentos destinados a ayuda social que llevaban meses almacenados en galpones del ministerio.

La cartera reconoció días atrás que hubo un desmanejo en la gestión al apartar a varios funcionarios por no haber llevado “un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería” adquirida por el gobierno del presidente Alberto Fernández (2019-2023). Por otro lado denunció al que tenía mayor responsabilidad ante la Oficina Anticorrupción por supuestas contrataciones irregulares de personal.

Milei, un economista ultraliberal y de extrema derecha que asumió en diciembre, volvió a ratificar el martes a Pettovello al señalar que es “la mejor ministra de la historia” y afirmó que el gobierno “va a ser implacable contra la corrupción en todas las líneas", en declaraciones realizadas a periodistas en la casa de gobierno.

El mandatario apuntó además contra el kirchnerismo, la corriente de centroizquierda del peronismo que gobernó gran parte de los últimos 20 años, por "los negocios turbios que hizo” en materia de políticas sociales.

El operativo de distribución de alimentos coincidió con la publicación de las nuevas cifras de la medición de pobreza que realiza la Universidad Católica Argentina (UCA) y Cáritas, y que en el primer trimestre del año se ubicó en el 55,5 % en medio de la recesión económica y una inflación anual del 289,4 %.

“Entre las mediciones correspondientes al tercer trimestre de 2023 y las estimaciones –por micro simulaciones- para el primer trimestre de 2024, el indicador de pobreza se habría incrementado del 44,7 % de la población al 55,5 % y el de indigencia del 9,6 % al 17,5 %”, dijo el informe de Cáritas y del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA.

Los últimos datos oficiales difundidos en marzo señalaron en tanto que la pobreza alcanzaba al 41,7 % de los habitantes de Argentina en el segundo semestre de 2023.

La Fundación CONIN estará a cargo de certificar la distribución de los alimentos y su eficiente empleo por los comedores populares a los que acuden familias empobrecidas.

La retención de leche en polvo y otros alimentos había derivado en una denuncia del dirigente social Juan Grabois contra la ministra para que los repartiera entre los merenderos. A raíz de ello, un juez federal ordenó la semana pasada al ministerio la presentación en 72 horas de un plan para distribuirlos rápidamente, lo que fue apelado por esa cartera.

La subsecretaria legal de Capital Humano, Leila Gianni, cuestionó al magistrado señalando que “no vamos a permitir que jueces militantes nos digan cómo diseñar o ejecutar una política pública”. Además negó que en los depósitos hubiera alimentos vencidos.

El enfrentamiento de organizaciones izquierdistas y el gobierno por la gestión de las políticas sociales en un marco de reducción del gasto viene creciendo en los últimos meses.

Los alimentos destinados a los comedores han sido recortados por el Ejecutivo, que ha denunciado irregularidades cometidas por las organizaciones que intermedian en el proceso. Las denuncias han derivado a su vez en investigaciones judiciales e imputaciones a miembros de esos grupos.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG