En Fotos | La Casa al Revés de Guatavita, en Colombia
Creada por Fritz Schall, un austriaco que vive hace 23 años en Colombia, la Casa al Revés o Casa Loca, localizada en el municipio de Guatavita, Cundinamarca, es una extraña vivienda que atrae a turistas. [Fotos: Johan Reyes, VOA]

1
La Casa al Revés de Guatavita en Colombia, tiene una inclinación de 180°, es decir que todo está “patas arriba”.

2
La idea de la Casa al Revés le surgió a Fritz Schall, un austriaco que vive en Colombia desde hace 23 años y que trajo la idea original desde su país natal.

3
La Casa al Revés o Casa Loca, que se ha convertido en un paso obligado para locales y extranjeros, suele dar una sensación de vértigo que se supera unos segundos después de iniciar esta aventura.

4
Los baños, cocina, camas y muebles están cuidadosamente organizados con la inclinación correcta para dar la sensación de estar pisando el cielo durante todo el recorrido.

5
La Casa al Revés de Guatavita se puede visitar entre semana de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y los domingos de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.

6
La Casa al Revés de Guatavita mide 160 metros cuadrados y en un día ajetreado puede llegar a recibir más de 500 personas, que son acompañadas por guías turísticas que brindan el servicio de tomar fotos en cada rincón de esta casa completamente amoblada.

7
La construcción de la Casa al Revés comenzó en 2015 y desde su inauguración hace un año se ha convertido en una atracción turística de Cundinamarca, el central departamento colombiano enclave del imperio muisca.

8
El costo del recorrido por la casa al revés de Guatavita es de 18.000 pesos colombianos, unos 3 dólares por adulto, y 14.000 pesos por niños, unos 2 dólares. Además, los niños menores de 3 años entran gratis.

9
A esta casa llegan cientos de visitantes a sacarse fotos alejadas de la realidad para llenar sus redes sociales con cientos de fotografías.

10
La estructura metálica que le da vida a la casa al revés tiene un peso de 18 toneladas y una inclinación de 5 grados a la izquierda y 5 grados hacia la derecha que da la sensación que la casa está de verdad en el aire.