Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Gobiernos de toda la región reaccionan a sucesos en Bolivia


Las fuerzas armadas de Bolivia se movilizan mientras el presidente Arce "denunció la movilización irregular", en La Paz.
Las fuerzas armadas de Bolivia se movilizan mientras el presidente Arce "denunció la movilización irregular", en La Paz.

Los países de la región y organismos reaccionaron a los sucesos en Bolivia, donde tropas militares se movilizaron en lo que el gobierno de Luis Arce consideró un intento de golpe de estado. Aquí un recuento.

Estados Unidos está monitoreando de cerca la situación en Bolivia y exhortó a la calma y la moderación, expresó un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció anteriormente “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano” e hizo un llamado a respetar la democracia, lo que generó temores de un golpe de Estado en el país, mientras imágenes de televisión mostraban el despliegue de uniformados frente al Palacio de Gobierno en La Paz.

Las reacciones internacionales no tardaron en surgir.

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos condenó lo sucedido en Bolivia y apeló a que el Ejército se someta “al poder civil legítimamente elegido”.

Luis Almagro, secretario general de la OEA, dijo desde Asunción que “la comunidad internacional, la OEA y la secretaría general de la OEA no tolerarán ninguna forma de quebrantamiento al orden constitucional legítimo en Bolivia, ni en ningún otro lugar”.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo: "Recibí una llamada del presidente Lucho Arce, de Bolivia, y conversé con el líder ex presidente Evo Morales... Estamos desde Venezuela denunciando un golpe de estado contra la democracia boliviana, en este momento fuerzas que han traicionado su juramente de lealtad al Estado han tomando el palacio presidencial en La Paz".

Nicolás Maduro denuncia un "golpe de Estado" en Bolivia
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:10 0:00

El presidente chileno, Gabriel Boric, condenó también la actuación militar en un mensaje en X y trasladó su preocupación por la situación en Bolivia. “Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país”, indicó.

El mandatario paraguayo, Santiago Peña, también mostró su apoyo al gobierno boliviano: “Hacemos un enérgico llamado a respetar la democracia y el Estado de Derecho”.

"Colombia se solidariza con el hermano pueblo de Bolivia y su presidente Luis Arce, y exige que se restablezcan las vías institucionales de diálogo y respeto por los derechos humanos", dijo por su parte la cancillería colombiana, mientras que el presidente Gustavo Petro llamó al pueblo boliviano "a la resistencia democrática", a través de su cuenta en X.

Perú se sumó también y dijo que "rechaza todo acto que atente contra el orden democrático e institucional de ese país" y "expresa su respaldo a los esfuerzos institucionales para preservar el orden y el estado de derecho en el hermano país de Bolivia".

La cancillería ecuatoriana emitió un comunicado lamentando la situación en Bolivia y pidió respeto al orden constitucuonal establecido en el país andino. "Confiamos que se dará una salida pacífica a esta grave situación", dijo mediante su cuenta en redes sociales.

El presidente de México, Manuel López Obrador, también se pronunció y afirmó que: "Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano".

Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos afirmó que "condena por la insubordinación militar en Bolivia y llama al respeto irrestricto de la institucionalidad democrática, al mantenimiento del orden constitucional y a la protección de los #derechoshumanos.

Conforme a la Carta Democrática Interamericana, es fundamental que todas las instituciones estén subordinadas a la autoridad civil legalmente constituida".

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG