Luis Orlando Ortega es un colombiano que vio en los devaluados billetes venezolanos, los bolívares, la posibilidad de construir diversas figuras para ofrecerlas en el centro de la ciudad de Bogotá y llamar la atención de los transeúntes.
Figuras de origami, hechas con bolívares, se venden en Bogotá

1
Luis Orlando Ortega nació en Cúcuta y a sus 61 años está radicado en Bogotá para cautivar a los transeúntes del centro de la ciudad con figuras hechas en billetes vanezolanos.

2
Gallinas, osos, cobras, carteras, pájaros, llaveros y muchas más figuras son elaboradas en un lapso de tiempo que va desde una hora hasta dos semanas.

3
Este colombiano consigue los bolívares en las casas de cambio o en la frontera entre Venezuela y Colombia.

4
La cobra o la culebra es una de las figuras más difíciles de construir porque pueden llegar a medir hasta 4 metros y deben enrollarse poco a poco, mientras el material está húmedo.

5
La motivación para hacer este tipo de figuras nació cuando Luis Orlando vio que unos amigos, en las cárceles de Caracas, las elaboraban, y vio en el billete el mejor material por sus texturas y sus colores.

6
Por la creatividad, Luis dice que ha sido invitado a otros países para montar diferentes exposiciones.

7
Luis Orlando dice que prefiere elaborar este tipo de figuras con los billetes a que se pierdan en las calles de Caracas; sin embargo, muchos venezolanos le han demostrado impotencia y tristeza cuando ven sus figuras.

8
La mayoría de los compradores, según Luis Orlando, son los turistas que llegan a Bogotá y vienen de otros países.

9
En época navideña y de vacaciones, la venta de esta figuras, así como la visita de los curiosos, aumenta por este corredor comercial de Bogotá.

10
"Darle valor a lo que no tenía valor" es el slogan de Luis Orlando, quien trabaja con dos migrantes venezolanos.