Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Peso argentino sufre derrumbe histórico del 54,2 % tras anuncio del gobierno para atacar déficit fiscal


Un cartel afuera de una tienda anuncia en español "Aceptamos dólares", en Buenos Aires, Argentina, el 12 de diciembre de 2023.
Un cartel afuera de una tienda anuncia en español "Aceptamos dólares", en Buenos Aires, Argentina, el 12 de diciembre de 2023.

El peso argentino cayó este miércoles un 54,2 % en los mercados tras la devaluación anunciada el día anterior por el nuevo gobierono de Javier Milei.

El peso argentino cayó este miércoles un inusual 54,2 % en sus negocios mayoristas con una flamante conducción en el banco central (BCRA) y al compás de lo anunciado por el nuevo gobierno ultraliberal de Javier Milei en el marco de un fuerte ajuste fiscal para atacar una galopante inflación anual.

La anotación electrónica de la moneda cerró a 800 unidades por dólar vendedor, desde una cotización anterior de 366,55 unidades y una apertura en la zona de 801 por dólar, bajo la premisa de una caída mensual controlada del 2%.

Los argentinos soportan una inflación en torno al 200 % anual, con abrupta disminución de poder adquisitivo en sus salarios, más una pobreza por arriba del 40 % y reservas netas negativas en la contabilidad del banco central (BCRA) en pleno período de estanflación.

El ministro de Economía, Luis Caputo, delineó el martes una serie de medidas ortodoxas prometidas por Milei para lidiar con una grave crisis financiera, que abarcan un drástico recorte de gastos y una devaluación del peso para generale competitividad.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Serie especial de la Voz de América

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG