Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Por primera vez, Puerto Rico emite un aviso por calor excesivo para toda la isla


ARCHIVO - Obreros reparan cables eléctricos dañados por el huracán María en la comunidad Cantera en San Juan, Puerto Rico, el 19 de octubre del 2017. Actualmente la isla sufre de apagones crónicos en medio de advertencias de calor excesivo.
ARCHIVO - Obreros reparan cables eléctricos dañados por el huracán María en la comunidad Cantera en San Juan, Puerto Rico, el 19 de octubre del 2017. Actualmente la isla sufre de apagones crónicos en medio de advertencias de calor excesivo.

Puerto Rico emitió un aviso por calor excesivo, por primera vez, para todo su territorio. Además, la isla se está cubriendo de polvo sahariano proveniente de África, lo que está empeorando la sensación de calor.

Puerto Rico emitió el martes por primera vez un aviso por calor excesivo para toda la isla, en medio de apagones crónicos y un sol abrasador que está provocando temperaturas sofocantes.

Las 78 municipalidades de Puerto Rico, además de las Islas Vírgenes Estadounidenses, fueron colocadas bajo aviso o advertencia por calor. Es la primera vez que la agencia meteorológica emite avisos por calor más allá de las zonas costeras puertorriqueñas, desde que se estableció el sistema hace seis años.

La sensación térmica estaba prevista para alcanzar los 46°C (114°F) en la mayoría de las zonas costeras puertorriqueñas desde el martes hasta el miércoles en la mañana, mientras la isla se ve cubierta de un polvo sahariano proveniente de África.

Calor extremo afecta a Estados Unidos, México y Europa
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:38 0:00

Ernesto Morales, coordinador de alertas del Servicio Meteorológico Puertorriqueño, dijo a The Associated Press que, aunque la isla entera ha cumplido antes las condiciones para un aviso, esta es la primera vez que se emite para todo el territorio.

“De la misma manera que con un aviso de huracán y un aviso de inundación, queremos que el público tome decisiones a base de estos avisos”, dijo Morales. Notó que el cambio climático y el calentamiento oceánico están contribuyendo al sofocante calor de la isla.

El aviso estará vigente desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

La densa capa de polvo sahariano —compuesto de polvo mineral proveniente de África occidental— que se mueve por Puerto Rico y el Atlántico está empeorando el calor. Las partículas de polvo además son consideradas nocivas para la salud, especialmente para las personas con alergias o con sistemas inmunológicos débiles.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG