Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Venezuela: María Corina Machado invita a senadores españoles a presenciar elecciones presidenciales


La líder opositora venezolana, María Corina Machado, durante una intervención en el Senado de España.
La líder opositora venezolana, María Corina Machado, durante una intervención en el Senado de España.

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, invitó a senadores españoles a presenciar las elecciones presidenciales del 28 de julio, luego de que el organismo electoral revocó una invitación a una Misión de Observación Electoral de la Unión Europea. 

La líder opositora, María Corina Machado, invitó este lunes a senadores españoles a presenciar las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, días después de que el organismo electoral del país revocó una invitación a una Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE).

“Aprovecho para cursarles una invitación a miembros de los distintos grupos parlamentarios que, aunque no venga una misión oficial de la Unión Europea a realizar observación electoral, puedan venir para ser testigos del evento cívico más importante de la historia contemporánea de Venezuela”, dijo en una intervención remota durante una sesión de la Comisión de Asuntos Interamericanos del Senado de España.

Juan Matarí, presidente de la comisión, dijo que estudiarían "con mucho interés" la invitación.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dejó sin efecto la invitación a la MOE UE para los comicios, luego de que, en el marco de esfuerzos para lograr elecciones competitivas, el bloque extendió “por un período más corto” las sanciones contra funcionarios venezolanos y levantó sanciones contra un grupo, entre ellos el presidente del CNE, Elvis Amoroso.

La MOE UE es una de las misiones técnicas de observación electoral que el gobierno y la oposición acordaron invitar en el marco del acuerdo sobre garantías electorales firmado por el gobierno y la Plataforma Unitaria Democrática de la oposición, en Barbados, que ambos actores se acusan de haber violado.

La líder opositora, ganadora de la primaria presidencial, pero inhabilitada para ejercer cargos públicos, calificó como una señal “muy negativa” que se haya revocado la invitación y, al respecto, aseguró que han armado una estructura de “defensa del voto” sin precedentes.

“Por primera vez en 25 años enfrentamos un proceso electoral en el que en el peor de los escenarios estamos 80 % a favor de un cambio y menos de un 20 con dudas o con apoyo al sistema, esto es algo inédito”, subrayó al resaltar las desventajas a las electorales que deben hacer frente, entre ellas la imposibilidad de acceder a medios tradicionales locales para transmitir sus mensajes.

En su pronunciamiento ante la comisión del senado español, Machado, que se encuentra recorriendo Venezuela en campaña por el candidato Edmundo González Urrutia, expuso la persecución "feroz" que el gobierno ha desatado contra sus cercanos colaboradores, militantes de partidos políticos e incluso ciudadanos que les han manifestado apoyo o prestado servicios durante sus giras.

Machado, una ingeniera y ex parlamentaria de 56 años, alertó sobre la ola de migración “más grande de la historia de Venezuela” si Maduro, que busca su tercer mandato, “por la fuerza pretende permanecer en el poder”.

Aseguró que, si, por el contrario, logran materializar una transición de manera ordenada, se frenará el flujo migratorio y podría darse el retorno de muchos venezolanos en el extranjero.

La oposición y varios países, entre ellos, Estados Unidos y Canadá han condenado que el CNE haya decidido dejar sin efecto la invitación a la MOE UE.

Tras el anuncio, Colombia y Brasil informaron que no enviarán misiones de observación a Venezuela. Mientras, la Organización de Naciones Unidas (ONU) está evaluando la invitación del CNE para desplegar un panel de expertos para los comicios.

La semana pasada el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, resaltó la importancia de contar con una “amplia presencia” de observadores internacionales en las elecciones presidenciales en Venezuela, durante una conversación telefónica con su par, Nicolás Maduro. Además, reiteró el apoyo de Brasil a los acuerdos de Barbados.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG