El Departamento de Justicia de Estados Unidos apeló el sábado la decisión de un juez que dejaba sin efecto el decreto de veto migratorio temporal a siete países musulmanes, realizado por el presidente Donald Trump.
En un documento presentado ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco (California), Trump y su gabinete apelaron formalmente la decisión judicial que ha bloqueado temporalmente la polémica orden ejecutiva y ha abierto de nuevo las puertas del país a millones de inmigrantes y refugiados.

Protestas en la terminal internacional de Tom Bradley en el aeropuerto internacional de Los Ángeles. Una mujer sostiene un letrero que dice "bienvenidos" en inglés y árabe como manifestantes que se oponen a las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump que prohíben la entrada a Estados Unidos por musulmanes de siete países.
La prohibición aplica a personas provenientes de Siria, Irak, Sudán, Somalia, Irán, Libia y Yemen, y había sido suspendida por el juez federal James Robart del estado de Washington.
Trump se mantuvo muy activo en redes sociales debido a la decisión judicial. Al momento de conocerse la apelación el mandatario dijo que "el juez abre nuestro país a potenciales terroristas".
También escribió en Twitter: “Cuando un país ya no es capaz de decir quién puede y quién no puede entrar y salir, especialmente por razones de seguridad es un gran problema”.
El Departamento de Seguridad Interior había reaccionado al fallo retornando a las inspecciones normales de los migrantes.