Venezolanos salen a la calle a trabajar a pesar de la cuarentena

Según medios locales, el gobierno en disputa asignó un bono especial a través del sistema nacional conocido como Patria, con un carnet especial, para unos 6 millones de trabajadores informales y privados. Foto: VOA.

Otra de las medidas que ha tomado el gobierno en disputa para contener el impacto del coronavirus en la ya golpeada economía venezolana fue la congelación de los alquileres residenciales y comerciales. Foto: VOA.

Al menos unos cuatro millones de pensionados venezolanos viven del salario mínimo, menos de cuatro dólares. Foto: VOA.

Según los datos de la opositora Asamblea Nacional, la inflación de Venezuela en marzo llegó al 21,2% y la acumulada del año es de 145,3%. Foto: VOA.
Según la Encuesta Nacional Impacto COVID-19, realizada por la comisión de expertos conformada por el Parlamento, al 15 de abril, un 90.2% de los encuestados no tienen ningún tipo de ahorros o ingresos para resistir durante la pandemia. Foto: VOA.
Según esta misma encuesta, el 81,3% de los comercios presentan fallas en el funcionamiento o en los productos. Foto: VOA.