Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Expresidente hondureño Juan Orlando Hernández condenado a 45 años en prisión


Expresidente hondureño Juan Orlando Hernández condenado a 45 años en prisión
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:44 0:00

El expresidente hondureño de 55 años, Juan Orlando Hernández deberá pasar 45 años tras las rejas por delitos de narcotráfico y porte de armas, tras la sentencia que le impuso en Nueva York el juez Kevin Castel .Ángela González se encuentra en el tribunal federal del distrito sur de Manhattan.

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, recibió una condena de 45 años de prisión, más cinco años de libertad supervisada. Además, deberá pagar ocho millones de dólares. Hernández había sido hallado culpable en marzo pasado de tres delitos de conspiración para importar cocaína a Estados Unidos conectados con el porte de armas y permitir que narcotraficantes usaran la fuerza militar y policial hondureña. Según el juez Kevin Castel, sus acciones llevaron a introducir a Estados Unidos 400 toneladas de cocaína con un valor de 10 mil millones de dólares. El juez espera que su castigo sea ejemplar.

“El siguiente paso va ser pedir un nuevo juicio, alegar que algo malo paso en este juicio, tal vez evidencia inapropiada que no debió haber entrado, fue introducida, tal vez alguna otra cosa que los fiscales hicieron mal o los derechos del acusado fueron violados entonces va a pedir un nuevo juicio, el juez va a determinar si sí tienen derecho a un nuevo juicio o no y si lo niega el siguiente paso es apelar”, agregó Suri Chada Jiménez, Abogado criminalista y ex fiscal.

A las afueras del tribunal un grupo de activistas hondureños se reunieron mostrando fotografías de personas que dicen son víctimas de la violencia del narcotráfico y celebraron la sentencia.

“Es esperanza de la justicia que no podemos encontrar en Honduras, tenemos que venir a un país ajeno ya que ne mi país los entes operadores de justicia aun hasta el día de hoy siguen coludidos por el crimen organizado y allá estamos muy lejos de encontrar la justicia que vemos en Estados Unidos y a la vez en su mensaje muy fuerte y contundente contra todos los narco políticos no solo hondureños”, dijo Ligia Perdomo, Activista hondureña.

El tiempo que ha permanecido en una prisión federal en Nueva York desde abril de 2022 se le descontará de la sentencia.

Por esta Corte han pasado también el hermano del ex presdiente, Tony Hernández y los sobrinos de Nicolás Maduro y ahora el turno fue para Juan Orlando Hernández. Una sentencia se produce justamente en el marco de la celebración del día internacional de la lucha contra el narcotráfico. Ángela González, Voz de América, Nueva York.

Foro

XS
SM
MD
LG