Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Legisladores instan a gobierno de EEUU que designe como “detención arbitraria" encarcelamiento de periodista en Rusia


La periodista de Radio Europa Libre/Radio Libertad (RFE/RL, por sus siglas en inglés), Alsu Kurmasheva, acusada de violar la ley rusa sobre agentes extranjeros, habla con su abogado Edgar Matevosyan en una audiencia judicial en Kazán, Rusia, el 23 de octubre de 2023.
La periodista de Radio Europa Libre/Radio Libertad (RFE/RL, por sus siglas en inglés), Alsu Kurmasheva, acusada de violar la ley rusa sobre agentes extranjeros, habla con su abogado Edgar Matevosyan en una audiencia judicial en Kazán, Rusia, el 23 de octubre de 2023.

En una carta ocho legisladores de EEUU urgen al Departamento de Estado que otorgue califique de "detención arbitraria" el arresto de la periodista ruso-estadounidense Alsu Kurmasheva, quien permanece en una prisión rusa desde octubre pasado.

Ocho legisladores estadounidenses han pedido al Departamento de Estado que designe el encarcelamiento de la periodista ruso-estadounidense Alsu Kurmasheva como una “detención arbitraria”.

En una carta al secretario de Estado Antony Blinken, los legisladores, encabezados por los demócratas Eleanor Holmes Norton y Adam Schiff, solicitaron información actualizada sobre Kurmasheva, que está detenida en Rusia desde el 18 de octubre.

La editora, con residencia en Praga, del servicio tártaro-bashkir de Radio Europa Libre/Radio Libertad (RFE/RL, por sus siglas en inglés) fue detenida mientras se encontraba en Rusia atendiendo una emergencia familiar.

Las autoridades rusas acusan a Kurmasheva de no registrarse como agente extranjera, lo que ella rechaza. Un tribunal ordenó el viernes su detención hasta febrero. Si es declarada culpable, la periodista podría ser condenada a una pena de hasta cinco años de cárcel.

Los legisladores estadounidenses solicitaron información sobre los esfuerzos del Departamento de Estado para asegurar el acceso consular. Hasta ahora Rusia ha negado tales solicitudes.

Por ello los legisladores urgieron al Departamento de Estado a designar a la periodista rusa como "detenida arbitrariamente".

“Basándonos en los hechos conocidos, creemos que una designación formal está justificada y sigue siendo importante para garantizar el pleno compromiso del gobierno de Estados Unidos y la provisión de todos los recursos pertinentes para apoyar a la señora Kurmasheva y su familia mientras continúan los esfuerzos para devolverla con sus seres queridos a su país lo antes posible”, decía la carta.

El Departamento de Estado designó como detención arbitraria la del reportero encarcelado del Wall Street Journal, Evan Gershkovich, dos semanas después del arresto del estadounidense en Rusia.

Las autoridades rusas acusan a Gershkovich de espionaje, algo que él y su medio de comunicación niegan.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo el lunes que los llamados a Estados Unidos para que designen a alguien como detenido injustamente es "un asunto que aquí tomamos muy en serio ", y agregó que el gobierno tiene que considerar los requisitos legales, así como otra información disponible.

"Nadie debería leer entre líneas ante la falta de otras designaciones de detenciones arbitrarias", dijo Miller, añadiendo que se trata de un "proceso activo y continuo dentro del gobierno de Estados Unidos".

El lunes, Gershkovich cumplió 250 días en una prisión rusa. La semana pasada, un tribunal extendió su detención hasta el 30 de enero venidero.

El periodista del Wall Street Journal, Paul Beckett, ve similitudes en el caso de sus colegas Gershkovich y Kurmasheva.

"Para mí, ambos son periodistas que han sido retenidos por los rusos para ejercer influencia sobre Estados Unidos", dijo Beckett, quien dirige la campaña del periódico para asegurar la liberación de Gershkovich.

El marido de Kurmasheva, Pavel Butorin, ha dicho que la designación de detención arbitraria podría darle a la familia acceso a mayores recursos para ayudar a liberar a su esposa.

"Estoy convencido de que Alsu está siendo atacada porque es ciudadana estadounidense y porque es periodista de Radio Europa Libre/Radio Libertad", dijo Butorin a la VOA la semana pasada.

Butorin es el director de Current Time TV, una red digital y de televisión en rusa dirigida por RFE/RL en asociación con la VOA.

La familia y los colegas de Kurmasheva han presionado a Washington para que los ayude a ponerla en libertad.

"Nos gustaría ver una mayor participación del gobierno de Estados Unidos y de otros partidos, así como de la Unión Europea y de organizaciones de derechos humanos", dijo Butorin.

La directora ejecutiva de la Agencia Estadounidense para Medios Globales (USAGM, por sus siglas en inglés), Amanda Bennett, dijo el viernes que era “crucial” que Kurmasheva fuera designada oficialmente detenida de manera injusta “para que su caso pueda recibir el tiempo y la atención que merece”.

USAGM es una agencia de medios a nivel global que opera de manera independiente y supervisa a la Voz de América y otras cinco entidades de radiodifusión.

"Cada día que Alsu Kurmasheva permanece tras las rejas es una tragedia para su marido y sus dos hijos pequeños, su comunidad y los periodistas de todo el mundo", afirmó Bennett en una declaración por escrito.

[Nike Ching, jefa de la oficina de VOA para el Departamento de Estado, contribuyó a este informe].

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

XS
SM
MD
LG