Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Ucrania: Rusia ataca en Odesa, dudas sobre futuro del acuerdo de granos


Fragmentos de un misil de crucero ruso Kalibr en un edificio dañado durante un ataque con misiles y drones de Rusia a la ciudad portuaria ucraniana de Odesa, en el mar Negro, el 18 de julio de 2023.
Fragmentos de un misil de crucero ruso Kalibr en un edificio dañado durante un ataque con misiles y drones de Rusia a la ciudad portuaria ucraniana de Odesa, en el mar Negro, el 18 de julio de 2023.

Rusia atacó la ciudad portuaria ucraniana de Odesa con misiles y drones, mientras en la ONU había confusión sobre las verdaderas intenciones de Moscú sobre el acuerdo de granos del mar Negro.

El ejército de Ucrania dijo este martes que Rusia usó misiles de crucero y drones Shahed de fabricación iraní para atacar la región de Odesa durante la noche, que causaron daños a las instalaciones portuarias y viviendas.

El ejército ucraniano informó que sus defensas aéreas derribaron seis misiles Kalibr además de 21 drones sobre Odesa, pero que los escombros relacionados y las ondas expansivas causaron daños en tierra.

Agregó que también derribó drones sobre la región de Mykolaiv en la parte sur del país, y el ejército interceptó 31 de los 36 drones en total en toda Ucrania.

La región de Odesa es el sitio de múltiples puertos que formaron parte de la Iniciativa de Granos del Mar Negro negociada por las Naciones Unidas y Turquía para facilitar la exportación de cereales ucranianos al mercado mundial.

Rusia anunció el lunes que pondrá fin a su participación en el acuerdo que permitió el paso seguro de las exportaciones ucranianas frente a los buques de guerra rusos en el Mar Negro, pero quedó en duda si dejó en suspenso o terminó el acuerdo.

Naciones Unidas dijo que entiende que el trato está terminado.

"La carta que recibimos de la Federación Rusa tenía la palabra 'terminar'", dijo a los periodistas el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.

Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, quien estuvo el lunes en la ONU para una reunión del Consejo de Seguridad sobre la situación en su país, reconoció que existe un debate entre los diplomáticos sobre si Rusia terminó o solo suspendió su participación en el acuerdo.

"La propia Rusia… está evitando la claridad, porque en un texto hablan de terminación. Luego, en otro comentario, hablan de suspensión", dijo a los periodistas, y agregó que es demasiado pronto para decir cómo evolucionará la situación. .

El último barco que salió de Ucrania a través del corredor marítimo salió del puerto de Odesa el domingo y llegó a Estambul el lunes.

En Washington, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, dijo a los periodistas que Rusia está "convirtiendo los alimentos en armas" y que debería volver al acuerdo.

"Espero que todos los países estén observando esto muy de cerca", dijo.

"Verán que Rusia es responsable de negar alimentos a las personas que los necesitan desesperadamente en todo el mundo y de contribuir al aumento de los precios en un momento en que muchos países continúan experimentando una inflación muy difícil", añadió.

Puente de Crimea

Rusia dijo que un ataque ucraniano el lunes contra un puente que une la región rusa de Krasnodar con la península de Crimea, una importante ruta de suministro militar, mató a una pareja de civiles e hirió al hijo de ambos, al tiempo que dañó la plataforma del puente y detuvo el tráfico.

El Comité Nacional Antiterrorista de Rusia atribuyó el ataque a dos drones marítimos ucranianos.

Natalia Humeniuk, portavoz del comando militar del sur de Ucrania, dijo: "La destrucción de las rutas logísticas del enemigo está destruyendo su potencial, lo que imposibilita el suministro de recursos. Por lo tanto, cualquier arteria logística por la que el enemigo mueva sus fuerzas es legítima y su destrucción natural o antinatural es útil para el avance de la contraofensiva".

El puente sirve como enlace clave para abastecer a las fuerzas rusas en su invasión de Ucrania.

Las autoridades rusas dijeron que el ataque dañó una sección del puente más cercana a Crimea, la región que Rusia anexó ilegalmente en 2014 en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional. No hubo daños en los pilares del puente, dijo Rusia.

El puente resultó dañado anteriormente en una explosión en octubre que Rusia también atribuyó a Ucrania.

[Contribuyeron en este informe la jefa de la oficina de la VOA en Europa del Este, Myroslava Gongadze y la corresponsal en la ONU, Margaret Besheer. También contiene información de AP, AFP y Reuters.]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

XS
SM
MD
LG