Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Trump redobla su mensaje de "venganza"


El candidato presidencial republicano Donald Trump habla en un mitin de campaña el 9 de junio de 2024 en Las Vegas, EEUU.
El candidato presidencial republicano Donald Trump habla en un mitin de campaña el 9 de junio de 2024 en Las Vegas, EEUU.

El expresidente Donald Trump ha insistido en sus intenciones de venganza contra quienes considera sus enemigos declarados, en caso de llegar a a presidencia nuevamente.

El expresidente Donald Trump ha sido cada vez más claro sobre su intención de utilizar el poder de la presidencia para buscar venganza contra quienes considera sus enemigos políticos si su intento de retomar la Casa Blanca tiene éxito en las elecciones de noviembre.

Las promesas de represalias de Trump no son nuevas. Desde que ingresó a la arena política en 2015, ha utilizado la estrategia del agravio para motivar a muchos de sus seguidores. Mientras se dirigía a una multitud el año pasado en la Conferencia Anual de Acción Política Conservadora, Trump declaró: “Soy su guerrero. Yo soy tu justicia. Y para aquellos que han sido agraviados y traicionados, yo soy su retribución”.

Sin embargo, en los días posteriores a que fuera declarado culpable de 34 crímenes en un tribunal estatal de Nueva York el mes pasado, un caso por el que aún no ha sido sentenciado, las promesas de venganza de Trump no han sido hechas en nombre de sus seguidores, sino como una reacción a sus propias dificultades legales personales.

Reclamaciones de persecución

El expresidente ha afirmado que las múltiples acusaciones penales en su contra en varias jurisdicciones del país son producto de una conspiración de amplio alcance para impedirle volver a ganar la presidencia.

Trump atribuye la responsabilidad de esos procesos judiciales al presidente Joe Biden o, a veces, a una oscura camarilla de personas que, según el republicano, influyen en Biden entre bastidores. Eso, afirmó, justificaría su propio uso del poder federal para perseguirlos si se le da la oportunidad.

En una entrevista la semana pasada con el presentador de Fox News Sean Hannity, el ex presidente dijo: “Mire, cuando terminen estas elecciones, según lo que han hecho, tendría todo el derecho a perseguirlos, y sería fácil porque es Joe Biden”.

A fines de la semana pasada, cuando Trump fue entrevistado ante las cámaras por el psicólogo Phil McGraw, el tema volvió a surgir. McGraw, un conocido presentador de televisión comúnmente conocido como Dr. Phil, trató de convencer a Trump de que buscar venganza como presidente obstaculizaría sus otras prioridades políticas.

“Bueno, la venganza lleva tiempo. Lo reconozco”, respondió Trump. “Y a veces la venganza puede estar justificada, Phil, tengo que ser honesto. Ya sabes, a veces puede ser así”.

Los aliados se hacen eco del llamado de Trump

Trump ha señalado que una de sus prioridades, si es reelegido, será llenar su administración con aliados leales dispuestos a cumplir sus órdenes. Durante sus cuatro años en la Casa Blanca, frecuentemente se sintió frustrado por personas designadas que se oponían a sus demandas por violar normas de larga data y, a veces, la propia ley.

Algunos aliados de Trump que probablemente serán considerados para puestos en la Casa Blanca en una segunda administración de Trump ya se están haciendo eco de sus palabras. Han pedido a los funcionarios republicanos que utilicen las palancas de poder que tienen a su disposición para atacar a los enemigos políticos del expresidente.

En una aparición reciente en Fox News, Stephen Miller, un exasesor de Trump en la Casa Blanca que probablemente desempeñaría un papel en una segunda administración Trump, aseveró: “Cada faceta de la política y el poder del Partido Republicano debe usarse ahora mismo para, a la par de oponerse al marxismo, y vencer a estos comunistas”.

“¿Están todos los [fiscales generales] republicanos abriendo investigaciones sobre fraude electoral en este momento?” continuó Miller. “¿Todos los comités de la Cámara controlados por los republicanos están utilizando su poder de citación en todas las formas necesarias en este momento? ¿Todos los [fiscales de distrito] republicanos están iniciando todas las investigaciones necesarias ahora mismo?”

El exconsejero de Trump en la Casa Blanca Steve Bannon también ha pedido a los republicanos que comiencen a atacar a los demócratas, prometiendo que esa campaña sólo se aceleraría si Trump toma juramento como presidente en enero de 2025.

"El día del juicio final es el 5 de noviembre de este año", dijo Bannon, refiriéndose al día de las elecciones en un episodio reciente de su podcast diario. "El día de la rendición de cuentas comienza la tarde del 20 de enero, después de que Donald John Trump quita la mano de la Biblia y nos ponemos a trabajar".

La respuesta de los demócratas

Biden ha criticado frecuentemente las promesas de represalias de Trump, pero ha dicho relativamente poco sobre las consecuencias de la reciente condena del expresidente en Nueva York.

Sin embargo, en una entrevista reciente con ABC News, el presidente criticó a su predecesor por atacar continuamente al sistema de justicia por considerarlo corrupto y le pidió que aceptara el veredicto en su contra.

“Dejen de socavar el estado de derecho. Dejen de socavar las instituciones”, dijo Biden. “Eso es todo el esfuerzo de Trump. Está tratando de socavarlo. Mira, tuvo un juicio justo. El jurado habló como habla en todos los casos y hay que respetarlo”.

En declaraciones pronunciadas en Michigan durante el fin de semana, la vicepresidenta Kamala Harris fue más allá y dijo sobre Trump: “Difunde mentiras de que nuestra administración está controlando este caso, cuando todo el mundo sabe que se trataba de un procesamiento estatal. Y dice que utilizará un segundo mandato para vengarse.

"En pocas palabras, Donald Trump cree que está por encima de la ley", dijo Harris. "Esto debería descalificar a cualquiera que quiera ser presidente de Estados Unidos".

Sin precedentes para un mandatario

El politólogo James A. Morone, profesor de la Universidad de Brown, dijo a la Voz de América que la promesa explícita de Trump de utilizar el poder del gobierno federal para perseguir a sus enemigos políticos no tiene un paralelo claro en la historia del país.

“Esto realmente no tiene precedentes para que un presidente haga esto”, dijo Morone. “Y realmente, los precedentes históricos son todo lo contrario”.

Incluso después de la Guerra Civil, dijo Morone, no hubo procesamientos de destacados ex funcionarios confederados y oficiales militares. El ex presidente confederado Jefferson Davis fue arrestado y acusado de traición, pero nunca fue procesado y los cargos en su contra finalmente fueron retirados, lo que le permitió regresar a la vida privada como ciudadano estadounidense.

Morone dijo que la retórica de Trump es particularmente preocupante porque envía un mensaje a los funcionarios públicos actuales y futuros que pueden sentir que necesitan demostrarle su lealtad.

“Cada vez que da un discurso o una entrevista dice: 'La venganza está llegando'. La venganza puede ser buena’, estarán sentados pensando: ‘Está bien... pensemos en lo que podemos hacer para ponernos en buena posición como guerreros de Trump'”, dijo Morone.

"Se podría imaginar fácilmente que esto conduciría a un daño real", dijo.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG