El mandatario estadounidense Donald Trump dio un discurso en el que habló de inmigración y otros temas como el Canal de Panamá. ¿Qué dijo de cierto o falso?, lo analizamos en VOA Verifica.
Contrario a lo dicho por los videos, el presidente Donald Trump declaró un plan de emergencia en la frontera de México con EEUU que busca impedir el ingreso ilegal y regresar a extranjeros ilegales.
Rusia ha utilizado los incendios forestales en Los Ángeles para propagar desinformación. Entre las principales narrativas falsas, hay acusaciones sobre el uso de prisioneros para combatir los fuegos en California, comparándolos con el trabajo forzado en China.
Este video fue publicado originalmente en 2017 y corresponde al incendio en el condado de Ventura, California, durante el incendio Thomas, no a los incendios de Los Ángeles en 2025.
Estos videos no corresponden al cargamento de ayuda que envía México a Estados Unidos, sino que fueron manipulados y pertenecen a envíos en fechas anteriores a los incendios masivos en California. Otros están creados con IA.
Las imágenes de un cartel de Hollywood en llamas, carreteras incendiadas en Los Ángeles y un rescate de animales por bomberos son algunas de las desinformaciones virales sobre los incendios en California.
El video sí es de enero de 2025 pero se trata de cubos de agua plegables de lona, de acuerdo con el Departamento de Bomberos de Los Ángeles.
Este video no es real, fue generado con inteligencia artificial.
Este video fue publicado en junio de 2024 durante un episodio del Podcast All-In, con capitalistas de riesgo e inversores tecnológicos.
En el resumen de la reunión emitido por la Casa Blanca no se menciona que el presidente Joe Biden aconsejó a González aceptar su derrota. En sus declaraciones el periodista no muestra evidencias.
El 10 de enero habrá toma de posesión en Venezuela y en medio de la tensión política han circulado desinformaciones. Aquí hacemos un recuento de algunas de ellas:
Publicaciones falsas y engañosas han circulado en redes como TikTok y Facebook durante este 2024. Muchas de ellas hablan de supuestos cambios en las políticas migratorias de EEUU.
Cargue más