Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Atlanta se alista para el partido inaugural de la Copa América con la mirada puesta en Messi


Fanáticos de la selección argentina asisten al entrentamiento en el estadio de la Universidad Estatal Kennesaw, Atlanta, Georgia, EEUU, el 17 de junio de 2024. REUTERS/Agustin Marcarian
Fanáticos de la selección argentina asisten al entrentamiento en el estadio de la Universidad Estatal Kennesaw, Atlanta, Georgia, EEUU, el 17 de junio de 2024. REUTERS/Agustin Marcarian

Leo Messi es el gran aliciente del campeonato y miles de argentinos se han desplazado hasta Georgia para verlo jugar en el terreno de juego.

Se están ultimando los preparativos para que dé comienzo el partido inaugural de la Copa América desde la ciudad de Atlanta, Georgia. Una edición histórica que se jugará con un trepidante partido entre Argentina, ganador de la última edición y actual campeón del mundo, y Canadá.

Entre los miles de aficionados que se han desplazado hasta aquí, muchos se preguntan si está será la última competición internacional de Lionel Messi, ganador de ocho balones de oro.

Sin embargo, el astro argentino ya ha dicho en reiteradas ocasiones que él pretende seguir jugando profesionalmente al fútbol hasta por lo menos el 2026, cuando se llevará a cabo el Mundial en Estados Unidos, México y Canadá.

Atlanta se prepara para inaugurar una Copa América histórica
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:51 0:00

Marcelo Zaremba, original Buenos Aires, ha hecho un viaje de más de 10 horas haciendo escala en Santiago de Chile para animar a su equipo. “Nos quedamos solo para la primera ronda, luego hay que volver, pero tenemos que estar aquí para alentar a la selección”, dijo.

Él ya viajó hace dos años a Qatar para presenciar la victoria de Argentina en el Mundial de 2022. Ahora, está esperanzado en que el equipo de Leo Messi vuelva a ser el protagonista del campeonato. “Hay que acompañar a los muchachos, estuve en Qatar y nos dieron una alegría inmensa, así que ahora estamos de vuelta”, dijo a la Voz de América.

Los canadienses, que serán minoría mañana en el interior del estadio con capacidad para 71.000 espectadores, aseguran que están en Georgia por amor a su país, pero también muy felices por poder ver a Messi en el terreno de juego.

“Estamos entusiasmados como fanáticos canadienses de ver a nuestra selección jugar con Messi”, dijo Sam Martin, un seguidor canadiense, que espera verlo este jueves en el estadio Mercedes-Benz.

Según datos facilitados por CONMEBOL, el organismo organizador, la demanda de boletos ha aumentado un 98 % en comparación con la edición de 2016, cuando el torneo se realizó también en Estados Unidos.

Los expertos dicen que los precios de las entradas se dispararon debido a la expectación de ver a Leo Messi en la cancha. El precio promedio de una entrada para el evento de 2016 fue de 143 dólares, mientras que ahora tiene un costo de 283 dólares. En los partidos de la albiceleste, el precio alcanza los 462 dólares.

Horacio Falsiglia, que vive en Comodoro Rivadavia, una ciudad que forma parte de la Patagonia argentina, “bien al sur”, también ha tenido que hacer un largo viaje para poder estar en el partido inaugural. “Tuvimos que hacer escala en Buenos Aires un día y luego ir a Atlanta directo”, detalló al tiempo que confesaba estar “ansioso por el partido de la selección”.

Está confiado en los hombres escogidos por Lionel Scaloni, el director técnico de la selección. La mayoría ya participaron en el Mundial de Qatar, por lo que, para algunos, es un valor seguro para afrontar esta competición.

“Creo que la base es buena, es la que ya salió campeón (en Qatar), además de las incorporaciones jóvenes. Así que estamos muy confiados”, sostuvo.

En total, 21 de los 26 campeones del mundo en Qatar 2022 estarán en la Copa América. Por distintos motivos, Paulo Dybala, Juan Foyth, Alejandro Gómez, Thiago Almada y Correa no formarán parte del plantel que el jueves abrirá el certamen ante Canadá en Atlanta.

Por su parte, Nicolás Luján nació en la ciudad de Mendoza, Argentina, aunque lleva viviendo en Estados Unidos desde que tenía dos años. No se lo pensó dos veces cuando supo las ciudades donde iba a jugar su selección.

“Vamos a hacer la gira con ellos y vamos a salir campeones”, explicaba el joven asegurando que tenía “boletos para todos los partidos, menos contra el de Perú”. “Las tengo que conseguir”, prometía sobre el encuentro que se celebrará el próximo 29 de junio en Miami, Florida.

Argentina ya tiene su lista de 26 nombres para ir en busca de su segundo título consecutivo de Copa América.

En la nómina del entrenador dada a conocer el sábado destaca la inclusión de Valentín Carboni y la exclusión de Ángel Correa, el único de los campeones del mundo que se quedó afuera en el último corte antes del certamen en Estados Unidos.

Además del atacante del Atlético Madrid, de los 29 convocados para los amistosos previos, con victorias 1-0 sobre Ecuador y 4-1 ante Guatemala, fueron marginados también de la lista definitiva los zagueros Leonardo Balerdi (Olympique Marsella) y Valentín Barco (Brighton).

Carboni, de 19 años y jugador del Inter de Milán a préstamo en el Monza, fue la sorpresa, ya que recién debutó como titular en la Albiceleste en el amistoso del viernes en Washington frente a Guatemala. El volante ofensivo cumplió una muy buena actuación y fue elogiado por el propio capitán Lionel Messi.

[Con información de The Associated Press]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Suscríbete a nuestro boletín

XS
SM
MD
LG