Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

EEUU advierte que ofensiva israelí en el Líbano podría extender la guerra y atraer a Irán


Una columna de humo se eleva durante el bombardeo israelí en la aldea de Khiam en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel, el 23 de junio de 2024, en medio de las tensiones transfronterizas en curso.
Una columna de humo se eleva durante el bombardeo israelí en la aldea de Khiam en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel, el 23 de junio de 2024, en medio de las tensiones transfronterizas en curso.

EEUU y la UE ven con preocupación los constantes choques entre fuerzas israelíes y militantes de Hizbulá en la frontera con el Líbano, lo que conlleva un alto riesgo de una guerra directa con Irán.

Funcionarios estadounidenses y europeos han advertido sobre la posibilidad de que la guerra en Gaza se extienda, con la perspectiva de una ofensiva israelí en el Líbano contra el grupo militante Hizbulá, respaldado por Irán.

El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, admitió este lunes ante periodistas en Luxemburgo que el riesgo de que el conflicto se extienda es cada día mayor.

"Creo que, desgraciadamente, estamos en vísperas de que la guerra se expanda", dijo Borrell.

También dijo que se necesita desesperadamente un alto al fuego en Gaza para facilitar el flujo de ayuda humanitaria y recalcó que "la entrega de asistencia humanitaria dentro de Gaza se ha vuelto imposible".

Los comentarios de Borrell se produjeron horas después de que un alto oficial militar estadounidense advirtiera que una ofensiva israelí en el Líbano aumentaría el riesgo de un conflicto más amplio que atraiga a Irán para ayudar a Hizbulá.

Israel ha estado luchando contra Hamás, respaldado por Irán, en su ofensiva en la Franja de Gaza durante meses, al tiempo que participa en escaramuzas diarias con Hizbulá a lo largo de la frontera con el Líbano.

El general de la Fuerza Aérea Charles Q. Brown, jefe del Estado Mayor Conjunto, manifestó a los periodistas que Irán estaría "más inclinado a brindar un mayor apoyo a Hizbulá", describiendo a los militantes como que tienen más recursos que Hamás.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el domingo que la "fase intensa" de los combates contra Hamás en Gaza terminará "muy pronto". Pero agregó que Israel probablemente trasladará tropas a la frontera con el Líbano.

En su entrevista con el Canal 14 de Israel, Netanyahu dijo que mover fuerzas al norte reforzaría la postura defensiva del país contra Hizbulá y permitiría a los israelíes que huyeron de los combates cerca de la frontera entre Líbano e Israel regresar a casa.

Agregó que si bien espera que se pueda encontrar una solución diplomática al conflicto con Hizbulá, Israel puede "luchar en varios frentes, y también nos estamos preparando para ello".

La guerra en Gaza y el riesgo de un conflicto más amplio, serán el foco de las conversaciones el lunes en Washington cuando el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, se reúna con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin.

"Estamos preparados para cualquier acción que pueda ser necesaria en Gaza, Líbano y en más áreas", dijo Gallant en un comunicado.

Gaza de la posguerra

Si bien Netanyahu espera que los combates en Gaza disminuyan a medida que las fuerzas israelíes concluyan su ofensiva en Rafah, enfatizó que Israel espera tener una presencia militar allí en el futuro previsible.

"También queremos crear una administración civil, si es posible, con palestinos locales y tal vez con el respaldo externo de los países de la región para gestionar el suministro humanitario y, más adelante, los asuntos civiles en la Franja [de Gaza]", dijo.

Netanyahu reiteró su oposición a que Hamás o la Autoridad Palestina, con sede en Cisjordania, tengan un papel en la gestión de Gaza.

Estados Unidos ha advertido previamente a Israel contra una ocupación militar a largo plazo del territorio.

Cargamentos de armas de EE.UU.

Más temprano el domingo, Netanyahu dijo que cree que una disputa con Estados Unidos sobre el ritmo de sus envíos de armas a las fuerzas israelíes que luchan contra los militantes de Hamás en Gaza se resolverá pronto.

"Hace unos cuatro meses, hubo una caída dramática en el suministro de armamento que llegaba de Estados Unidos a Israel. Recibimos todo tipo de explicaciones, pero (...) la situación básica no cambió", dijo en una reunión de gabinete.

"A la luz de lo que he escuchado en el último día, espero y creo que este problema se resolverá en un futuro cercano", dijo.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG