Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Israel continúa ofensiva en Gaza tras operación que mató a 274 palestinos


Palestinos caminan entre los escombros un día después de una operación israelí en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 9 de junio de 2024.
Palestinos caminan entre los escombros un día después de una operación israelí en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 9 de junio de 2024.

Al menos 274 palestinos murieron y cientos resultaron heridos en el asalto israelí que rescató a cuatro rehenes retenidos por Hamás, dijo el Ministerio de Salud de Gaza.

Nuevos ataques israelíes se reportaron en Gaza este domingo, un día después de que las fuerzas israelíes rescataron a cuatro rehenes en una operación que dejó al menos 274 palestinos muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza dirigido por Hamás.

La operación de rescate tuvo lugar en un barrio residencial densamente poblado de al-Nuseirat, dijo un portavoz militar israelí.

"Israel no se rinde ante el terrorismo", dijo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. "No nos detendremos hasta que completemos la misión y devolvamos a todos nuestros rehenes a casa, tanto los vivos como los muertos", dijo, hablando después de la operación.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dijo que el rescate fue un desafío. Las tropas israelíes operaron "bajo intenso fuego en el entorno urbano más complejo de Gaza", dijo en un comunicado, y la calificó como una de las operaciones más heroicas y extraordinarias" que ha presenciado durante sus 47 años de servicio en el sistema de defensa de Israel.

Los funcionarios médicos de Nuseirat lo llamaron uno de los más sangrientos desde que comenzó la guerra, informó Reuters. Los funcionarios de salud de Gaza elevaron el número de muertos a 274 el domingo, frente a 210.

"Fue como una película de terror, pero fue una verdadera matanza. Drones y aviones de combate israelíes dispararon toda la noche al azar contra las casas de la gente y contra las personas que intentaban huir de la zona", dijo Ziad, de 45 años, paramédico y residente de Nuseirat, que sólo dio su nombre.

"Para liberar a cuatro personas, Israel mató a decenas de civiles inocentes", afirmó.

El bombardeo tuvo como objetivo un mercado local y la mezquita de Al-Awda, dijo a Reuters a través de una aplicación de mensajería.

Imágenes de las redes sociales mostraron la matanza, aunque Reuters no pudo verificarla de forma independiente de inmediato.

Los rehenes rescatados son Noa Argamani, de 25 años, Almog Meir Jan, de 21, Andrey Kozlov, de 27 años, y Shlomi Ziv, de 40. Fueron llevados a un hospital para una evaluación médica y gozaban de buena salud, dijeron los militares.

El líder de Hamás, Ismail Haniyeh, dijo el sábado en un comunicado su "pueblo no se rendirá y la resistencia seguirá defendiendo nuestros derechos frente a este enemigo criminal".

Biden y Macron discuten sobre el Oriente Medio

Mientras tanto, el presidente estadounidense, Joe Biden, saludó el regreso de los cuatro rehenes israelíes.

En una conferencia de prensa en París con el presidente francés Emmanuel Macon, Biden dijo que se unió a su anfitrión para dar la bienvenida al regreso de los rehenes.

"No dejaremos de trabajar hasta que todos los rehenes regresen a casa y se alcance un alto el fuego", afirmó.

En una conferencia de prensa conjunta en el palacio presidencial del Elíseo, los dos líderes prometieron trabajar más duro para evitar una escalada regional de la guerra de Israel con el grupo militante Hamás en Gaza y centrarse en aliviar las tensiones entre Israel y Hizbulá.

"Estamos redoblando esfuerzos juntos para evitar una explosión regional, particularmente en el Líbano", dijo Macron. Hizbulá es un movimiento político y una milicia respaldados por Irán en el Líbano.

En un comunicado el sábado, la Casa Blanca también expresó su apoyo a todos los esfuerzos para garantizar la liberación de los rehenes restantes, incluidos ciudadanos estadounidenses. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, enfatizó la importancia de las negociaciones de alto el fuego en curso.

"Este acuerdo cuenta con el respaldo total de Estados Unidos y ha sido respaldado por países de todo el mundo, incluidos el G7, Arabia Saudita, Jordania, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, así como los 16 países cuyos ciudadanos aún están detenidos por Hamás. Todos deben ser liberados... ahora”, se lee en la declaración.

[Con información de AP, AFP y Reuters]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG