Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Ministro israelí critica a España por reconocer formalmente al Estado palestino


El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, escucha durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la guerra en Gaza, el 11 de marzo de 2024, en la sede de la ONU.
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, escucha durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la guerra en Gaza, el 11 de marzo de 2024, en la sede de la ONU.

El jefe de la diplomacia israelí, Israel Katz, acusa a España de ser "complice del genocidio contra judíos" por reconocer al Estado palestino junto con Irlanda y Noruega.

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, acusó el martes a España de “ser cómplice de incitar al genocidio contra judíos y crímenes de guerra”, después de que el país tomara medidas para reconocer formalmente a un Estado palestino. Irlanda y Noruega iban a hacer lo mismo el mismo día en un esfuerzo coordinado de las tres naciones de Europa occidental.

La medida diplomática no tiene un impacto inmediato en la guerra en Gaza, pero aumenta la presión internacional sobre Israel para que suavice su devastadora respuesta al ataque liderado por Hamás en octubre.

Durante el fin de semana, un ataque aéreo israelí alcanzó un campamento de tiendas de campaña en la parte occidental de Rafah, provocando un gran incendio y matando al menos a 45 personas, según funcionarios de salud.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció que había ocurrido un “trágico error”. El ataque sólo se sumó a las crecientes críticas internacionales que Israel ha enfrentado por su guerra con Hamás, e incluso sus aliados más cercanos expresaron indignación por las muertes de civiles.

Israel insiste en que respeta el derecho internacional incluso cuando enfrenta el escrutinio de los tribunales más importantes del mundo, uno de los cuales la semana pasada exigió que detuviera la ofensiva en Rafah.

En las últimas dos semanas, más de un millón de palestinos huyeron de Rafah mientras las fuerzas israelíes avanzaban hacia la ciudad. Las personas desplazadas por los combates carecen de refugio, alimentos, agua y otros elementos esenciales para sobrevivir, según la ONU. Israel dice que necesita invadir Rafah para destruir el último bastión de los militantes de Hamás.

Los bombardeos y las ofensivas terrestres israelíes en Gaza han matado a más de 36.000 palestinos, según el Ministerio de Salud, que no distingue entre combatientes y civiles.

Israel lanzó su guerra en Gaza después del ataque de Hamás del 7 de octubre, en el que militantes irrumpieron en el sur de Israel, mataron a unas 1.200 personas (en su mayoría civiles) y secuestraron a unas 250. Israel dice que alrededor de 100 rehenes siguen cautivos en Gaza, junto con los cuerpos de alrededor de 30 más.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG